Cifra de fallecidos por coronavirus aumenta a 120, hay 140 recuperados

El MINSA informó, además, que a partir del lunes se podrá contactar al 800-6467 para programar las citas para citas para vacuna contra la influenza, proceso que se mantendrá durante abril y mayo.

Viceministro Sucre. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud destacaron este sábado que la cifra de pacientes que se han recuperado del coronavirus ha aumentado por segundo día consecutivo, pese a que también se han reportado nuevos casos, situación que ha incidido para que el gobierno decidiera mantener la cuarentena total este fin de semana.

En el reporte epidemiológico (Comunicado No. 54), presentado en conferencia de prensa virtual, el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este sábado, 18 de abril, se reportan 140 recuperados de laboratorio y 1,809 recuperados clínicamente; 63 nuevos casos, para un total acumulado de 4,273 COVID-19.

En el informe, presentado por la doctora, Lourdes Moreno, jefa de epidemiología, se detalla que en aislamiento domiciliario se encuentran 3,664 personas; hay 120 fallecidos (4 más que el informe anterior), hospitalizados se registran 349 pacientes (254 en sala y 95 en cuidados intensivos).

En el balance del viernes, 17 de abril, el MINSA reportó un total 4,210 casos acumulados de coronavirus y 116 decesos por la enfermedad.

El MINSA informó, además, que a partir del lunes se podrá contactar al 800-6467 para programar las citas para citas para vacuna contra la influenza, proceso que se mantendrá durante abril y mayo.

Según el reporte del Ministerio de Salud (MINSA), por segundo día consecutivo el número de pacientes recuperados está por encima de los fallecidos. Hay registro de 140 recuperados, mientras que en el mismo periodo hubo 120 defunciones.

El viceministro de Salud, Luis Francisco, informó que este sábado se inició el proceso de preparación y equipamiento para el funcionamiento del nuevo Hospital Integrado Panamá Solidario de Albrook, con la entrega de ventiladores y camas, entre otros equipos.

En las próximas semanas, se presentará el marco regulatorio para establecer la gestión de este centro médico en provisión de servicios, en lo administrativo y financiero. Se espera que el hospital esté equipado el próximo miércoles.

Como parte del plan de mitigación en Koskuna, Veracruz, Panamá Oeste, el MINSA estableció un puesto de toma de muestras COVID-19 y otro para personas con síntomas respiratorios sin que tengan que salir del cerco sanitario decretado.

Se informó que se modificó el artículo 9 del Decreto Ejecutivo 507, lo que permitirá mantener los trámites administrativos habituales para el MINSA y la CSS, para adquirir bienes, insumos y obras.

Terapia psicológica

El MINSA reiteró que el Plan Protégete Panamá brinda atención mental a personas que la requieran a través de la plataforma ROSA y el 169. El Instituto Nacional de Salud Mental cuenta con las líneas 523-6813 y 523-6846. Hasta la fecha han sido atendidas 98 personas.

Seguridad Pública

Se informó el decomiso de un cargamento de licor en Chiriquí, área de La Unión en un vehículo de Costa Rica por lo que se hacen las investigaciones penales y aduaneras. No hubo detenidos

El viceministro de Seguridad, Ivor Pittí inistió en el respeto a la cuarentena total que se mantiene este domingo en todo el territorio nacional. En las últimas 24 horas se detuvo a 611 personas en su mayoría del sexo masculino.

El viceministro Sucre dijo que la mayoría de las personas detenidas por violar la cuarentena son varones, sexo que corresponde a la mayoría de los pacientes.

Consultorio digital

La CSS y el MINSA a partir de la próxima semana inicia consultorio digital en alianza con médicos del Club Rotario, informó el director Enrique Lau Cortés.

Mostró su preocupación por los bajos niveles de donación en el Banco de Leche Materna del Complejo Hospitalario. Hizo un llamado a las donantes a contactarse al teléfono 6354-9162.

Panamá Solidario

La viceministra del MIDES, Milagros Ramos, quien estuvo a cargo del reporte del Plan Panamá Solidario, dijo que en las últimas 24 horas se distribuyeron 453,427 bolsas y 254,427 bonos.

Informó que se ha adicionado a las bolsas algunos productos como pollos, piñas y plátanos con el fin de mantener el equilibrio nutritivo.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Prevén incremento de lluvias en el país, Sinaproc pide prevención

Dom Abr 19 , 2020
Ante este pronóstico, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), emitió un Aviso de Prevención (Vigilancia y Monitoreo) a partir de las 12:00 de la madrugada de este domingo, 19 de abril hasta las 11:59 p.m. del sábado, 25 de abril.

Te puede interesar