
Ciudad de Panamá, Panamá. Este viernes, la Contraloría General de la República (CGR) anunció que puso a circular entre las oficinas institucionales de recursos humanos el instructivo para que los servidores públicos, con salarios superiores a los mil balboas mensuales, autoricen la donación voluntaria de un porcentaje de su ingreso para incrementar los fondos del Plan Panamá Solidario orientado a aliviar el impacto del coronavirus entre la población panameña.
Un boletín de prensa de la CGR, indica que el instructivo se aplica para las entidades del gobierno central, entidades autónomas, semiautónomas y empresas estatales que tramitan y autorizan descuentos, a través de la Contraloría General de la República.

El porcentaje máximo que se podrá autorizar será de hasta un 20 por ciento del salario bruto mensual, porcentaje que también podrá aplicarse a quienes, además del salario regular, tengan asignados gastos de representación.
El director de Métodos y Sistema de Contabilidad, Felipe Almanza, informó que todo el que desee aportar al “Plan Panamá Solidario” gestionará su descuento voluntario a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la entidad en que labora.
La guía recoge las generalidades y el procedimiento aplicables para que la donación voluntaria cumpla con la ley sobre protección al sueldo del empleado público.
