CCIAP insta al gobierno asignar fondos que por ley le corresponden a PROMTUR

La CCIAP estima que alcanzar las cifras de 2019 es importante para el proceso de recuperación del turismo, por lo que corresponde apoyar el trabajo que PROMTUR Panamá está realizando en materia de promoción internacional…

Ciudad de Panamá, Panamá. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) solicitó este lunes al gobierno del presidente Laurentino Cortizo asignar al Fondo de Promoción Turística de Panamá (PROMTUR Panamá) los fondos que por ley le corresponden a fin de generar la demanda necesaria para la reactivación del sector turismo.

En múltiples ocasiones, la CCIAP ha indicado que el turismo debe ser un sector prioritario de cara dada su capacidad de impulsar a las demás actividades productivas del país y por ende generar ciento de miles de empleos directos e indirectos a lo largo de la geografía nacional.

“PROMTUR es una iniciativa que surge del sector privado con el propósito de contar con una promoción internacional de destino bien planificada, ejecutada y sostenible, que no se vea afectada cada quinquenio con los cambios gubernamentales,” expresó Marcela Galindo, presidente de la CCIAP.

“Empezamos a ver los primeros resultados de estos esfuerzos, cuando en el reporte de inteligencia de negocios de PROMTUR Panamá de enero a junio 2022, que está basado en cifras de fuentes de medición internacionales de credibilidad, se destaca que estamos encaminados en el proceso de recuperación y que, de seguir así, sin más afectaciones por manifestaciones que afecten el libre tránsito en el país, la tendencia indica que estaremos llegando a fin de año a los niveles que tenía el sector en el 2019, como indican las últimas cifras del sector hotelero”, agregó.

La CCIAP estima que alcanzar las cifras de 2019 es importante para el proceso de recuperación del turismo, por lo que corresponde apoyar el trabajo que PROMTUR Panamá está realizando en materia de promoción internacional asignando los fondos que legalmente le corresponden, para que pueda cumplir con los compromisos adquiridos y seguir ejecutando su tan importante labor. “Necesitamos atraer al turista de los mercados principales y esto se hace mediante una promoción constante y frecuente con un mensaje unificado ‘Panamá, Vive por Más’”, puntualizó Galindo.

Para el gremio empresarial resulta preocupante que el trabajo realizado se pierda, no solo retrocediendo a la génesis del problema, falta de continuidad en el tiempo, dado que al país le tomaría nuevamente un largo tiempo para volver a retomar la promoción a nivel internacional, impactando negativamente al sector, a la economía y a la reputación de Panamá.

“Ya se cuentan con compromisos internacionales adquiridos entre participaciones en ferias de prestigio a nivel mundial como el desarrollo de eventos internacionales en nuestro país cuya ejecución esta en peligro ante la falta de estos recursos”, agrega la presidenta de la CCIAP.

Acotó que la industria turística panameña necesita trabajar de manera unificada, donde cada actor cumpla su rol especialmente la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá, con objetivos claros en la recuperación de la demanda y así rescatar los empleos perdidos en la pandemia.

Los presidentes de la CCIAP y Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) coincidieron en que urge “volver a sumar los más de 100,000 puestos de trabajo directos e indirectos que el sector generaba en 2019 y esto será posible si se le da continuidad al trabajo que realiza la organización que esta llamada a promocionar el destino, PROMTUR”.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno anuncia pago de Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en áreas de difícil acceso

Mar Ago 16 , 2022
Un total de 34,591 panameños (as) de áreas rurales recibirán el pago de los PTMC que les permitirá adquirir alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad. Del 5 al 16 de septiembre los beneficiarios por tarjeta clave social recibirán sus beneficios en cajeros automáticos.

Te puede interesar