Casos de COVID-19 superan los 10 mil en Panamá, decesos suman 291

Por otro lado, el MINSA informó que se han recibido 5 mil pruebas rápidas de COVID-19 que serán aplicadas en personas con mayor riesgo de contagio.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá.  Los casos de coronavirus en Panamá ya superan los 10 mil registros, y las cifras de decesos continúan aumentando igualmente, mientras el gobierno ha anunciado que incrementará la capacidad para diagnosticar el COVID-19.

En el informe epidemiológico (Comunicado No .87), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este jueves, 21 de mayo, se reportan 6,245 pacientes recuperados, 139 nuevos casos para un total global de 10,116.

El comunicado del MINSA detalla, además, que en aislamiento domiciliario se encuentran 3,236 personas (649 en hoteles), 291 fallecidos (4 más que el informe anterior), mientras que hospitalizados hay 344 pacientes, divididos en 278 en sala y 66 en cuidados intensivos.

El miércoles, 20 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 9,977 casos acumulados de COVID-19 en el país y 287 fallecidos por la enfermedad.

El MINSA reiteró a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

MINSA incrementará capacidad diagnóstica COVID-19

Este jueves, el MINSA felicitó a todos médicos en su día, quienes enfrentan hoy en Panamá y el mundo entero un reto peculiar en la batalla la pandemia del COVID-19.

Por ello, la titular del MINSA, Rosario Turner agradeció la entrega, pasión, responsabilidad, vocación de los galenos y los invitó a seguir ejerciendo tan loable profesión con la misma sensibilidad y respetando el principio de salvaguardar la salud de la población.

Por otro lado, el MINSA informó que se han recibido 5 mil pruebas rápidas de COVID-19 que serán aplicadas en personas con mayor riesgo de contagio.

Paralelamente, para reforzar la lucha contra el COVID-19, el Gobierno Nacional otorgó una partida de 2 millones de balboas al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), para la adquisición, con carácter de prioridad, de más pruebas rápidas para así incrementar el tamizaje, lo que permitirá la detección oportuna de más positivos COVID-19 y así darles atención médica.

Además, este jueves se estableció una comisión que evaluará los trámites de adquisición para COVID-19 a través de procedimiento especial, durante los meses de marzo, abril y mayo. Se trata de un equipo multidisciplinario conformado por técnicos del Ministerio de Salud y especialistas que tendrán la misión de verificar el cumplimiento de los criterios legales y técnicos de estas gestiones, con el propósito de cumplir con las normas gubernamentales.

Entre tanto, el MINSA también reiteró el llamado a los padres de familia para que acudan a vacunar a los infantes de 6 meses a dos años, para completar el cuadro de vacunas.

Se informó que hasta el momento entre el MINSA y la Caja de Seguro Social (CSS) se han colocado 784,474 dosis de vacunas contra la influenza.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

IDAAN mantiene equipo para hacer frente a estación lluviosa en Chiriquí

Vie May 22 , 2020
Se informó que cuando se registran las crecidas en los ríos, las empalizadas afectan en gran medida la producción de agua potable, parte de las mismas obstruyen la captación y es cuando se debe hacer la limpieza con el personal de plantas y el apoyo de la Subgerencia Operativa, pala y el equipo indispensable para estos trabajos.

Te puede interesar