
Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Salud confirmó en la noche de este jueves, en su Comunicado No. 6, que los afectados por el coronavirus en Panamá ya suman 27, un total de 13 nuevos casos en las últimas 24 horas.
De acuerdo con las autoridades de Salud, los casos nuevos reportados son producto de la “búsqueda activa” entre los contactos de personas que han dado positivo al nuevo coronavirus y otros asociados a personas que han llegado del exterior, procedente de países afectados.
Detallaron que la mayoría de los casos corresponden a personas mayores de 40 años y 21 de ellos no han requerido de hospitalización y se mantienen en aislamiento domiciliario.
Destacaron que no se registran casos en áreas geográficas diferentes a las ya reportadas por el MINSA.
Ante las interrogantes de la ciudadanía, el MINSA aclaró que la prueba de COVID-19 se realiza únicamente a las personas que presentan los síntomas.
Paralelamente, el MINSA en coordinación con el Ministerio de Seguridad y el Servicio de Migración y la Autoridad de Aduanas, se adoptó que cruceros con turistas procedentes de zonas afectadas con el COVID-19 no podrán desembarcar en suelo patrio sin cumplir con el aislamiento obligatorio.
La ministra de Salud, Rosario Turner, se reunió́ la mañana de este jueves con empresarios a quienes recomendó́ establecer mecanismos de control que garanticen la venta de alimentos y productos de limpieza y aseo para evitar situaciones de alarma en la comunidad, que ya están en implementación en algunos establecimientos de la localidad.
Mencionó que Panamá aumentará el número de kits a 15 mil unidades para contar con suficientes herramientas de pruebas para detectar el COVID-19 en las personas.
Dijo que espera este viernes brindar detalles de cómo se contagiaron de coronavirus 4 personas –que integran la lista de las 27 confirmaciones- las cuales guardan relación con el caso del Colegio Francisco Beckman, donde su director se convirtió en la primera víctima del COVID-19 en Panamá.
Turner anunció, además, que se presentará un Decreto que extrema las medidas de cumplimiento de las recomendaciones que han planteado las autoridades de Salud para combatir la enfermedad. También advirtió a la población que, como medida de seguridad ciudadana, todo personal, tanto de las fuerzas de seguridad como de salud, debe estar, y está debidamente identificado, para poder entrar a los hogares, si el caso lo amerita.
Esto, para que la ciudadanía no sea víctima de los delincuentes que pudieran aprovechar la emergencia sanitaria y cometer sus fechorías.
Las autoridades de salud reiteraron que, en la lucha por minimizar la propagación del brote de COVID-19, la población debe cumplir con su responsabilidad en forma estricta con las medidas de higiene respiratoria, tanto individual como colectiva, consistente en lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas resfriadas, al estornudar y toser cubrirse la boca y la nariz con el ángulo interno del antebrazo, abstenerse de acudir a lugares públicos si presenta síntomas de resfriados y evitar aglomeraciones.