
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud confirmaron este viernes un total de 642 nuevos casos de COVID-19, lo cual eleva a 90,624 los casos acumulados de la enfermedad, que ya ha cobrado también un total de 1,966 víctimas en lo que va de la pandemia en el país.
En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 16,042,545 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 24,532,147 casos positivos por COVID-19 acumulados y 832,918 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.4%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el caso de Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 186), el MINSA anunció que al corte de este viernes, 28 de agosto, se contabilizan 64,602 pacientes recuperados, 642 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 90,624.
A la fecha se aplicaron 5,115 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.5% y se han registrado 18 nuevas defunciones, que totalizan 1,966 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.
Los casos activos suman 24,056. En aislamiento domiciliario se reportan 22,556 personas, de los cuales 21,131 se encuentran en casa y 425 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,500 y de ellos 1,346 se encuentran en sala y 154 en UCI.
El jueves, 27 de agosto, el MINSA había contabilizado un total de 89,982 casos acumulados de COVID-19 en el país y un total de 1,948 decesos.
Gobierno desembolsa pago adeudado a personal de salud
Por otra parte, el MINSA destacó que, cumpliendo nuestro compromiso y la promesa del presidente y vicepresidente de la República, en la mañana de este viernes personal de salud que se encuentra en la primera línea contra la COVID-19, recibió el desembolso del pago adeudado en concepto de salarios devengados o quincenas atrasadas.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) aprobó cinco traslados de partidas al MINSA, por un monto de B/.16.3 millones para la cancelación de turnos y salarios adeudados a personal que labora en la lucha contra la COVID-19.
Para la Dra. Priscila Acevedo, quien labora en el área de COVID del Centro de Salud de Pedregal, declaró al retirar su cheque: “quiero dar las gracias al ministro Sucre y al presidente Cortizo por toda su gestión, estoy muy agradecida, en nombre de todos los compañeros les damos las gracias por realizar esta gestión tan rápida y realizar el pago, ya que estábamos conscientes que todo esto iba a demorar, pero estoy agradecida de que se haya agilizado”.
El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre reiteró que esta entidad hará valer el compromiso del Gobierno Nacional con el personal que esta en la primera línea de la lucha contra la COVID-19.
Por otro lado, el ministro Sucre informó que se mantiene abierta la investigación para deslindar los hechos que se dieron esta semana en un restaurante en el área de Obarrio donde supuestamente hubo una reunión en la que habrían participado funcionarios de diversas instituciones.
Así como se ha hecho con otras personas, a los funcionarios se les aplicarán las sanciones que correspondan, recalcó el ministro.
Sucre afirmó que se está a la espera de que la Región Metropolitana de Salud emita el informe para entonces tomar las acciones que haya que tomar.
Las sanciones incluirían a funcionarios del MINSA y de cualquier otra institución en el caso que se demuestre que participaron en una reunión en el restaurante.