
Ciudad de Panamá, Panamá. Este miércoles, extrabajadores del INTEL reiteraron en la Asamblea Nacional (AN) su exigencia de los derechos adquiridos de partidas de décimo tercer mes, dejados de pagar a extrabajadores que laboraron entre diciembre de 1989,1990 y 1991, de acuerdo con lo establecido por la Ley 52 de 1974 y la Ley 8 de 1975.
Se trata del proyecto de Ley 631, “Que autoriza el pago del décimo tercer mes a los extrabajadores del Intel”, analizado en una subcomisión, presidida por el diputado Abel Becker, asignada por la Comisión Trabajo, Salud y Desarrollo Social.
El diputado Becker indicó que el informe que emitirá la subcomisión se enviará para que sea discutido, en primer debate, con las respectivas modificaciones y aportaciones de diferentes instituciones y representantes de los trabajadores vinculados al tema.
La normativa 631 busca enmendar esta situación, con el fin de que a los, aproximadamente, tres mil setecientos exfuncionarios del Intel, se les pueda cancelar los décimo tercer adeudados y se le haga justicia, aunque muchos de ellos hayan fallecido.
Ricardo Simons, en representación de los extrabajadores del Intel, manifestó que es de justicia reconocer a estos trabajadores su sacrifico y dedicación por su trabajo, ya que, considera, actualmente, el Estado cuenta con un excelente sistema de telecomunicaciones y que contribuyen con el desarrollo económico de este país.