
Ciudad de Panamá, Panamá. La nueva ola de COVID-19 continúa fortaleciéndose, y de acuerdo con las autoridades panameñas de salud, este martes se registraron 3,910 nuevos casos de contagio y 4 muertes más en 24 horas, por lo que insistieron a la población mantener las medidas de bioseguridad y acudir a los centros de vacunación para contener la propagación del virus en el país centroamericano.
En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 523,491,865 casos acumulados confirmados de COVID-19; además, de 479,277,723 de personas recuperadas y 6,291,455 defunciones para una letalidad de 1.2%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 812), el MINSA anunció que al corte de este martes, 17 de mayo, se contabilizan 814,152 casos acumulados de COVID-19 y 780,312 personas recuperadas.
Destaca, además, que en las últimas 24 horas se aplicaron 17,618 pruebas que arrojaron 3,910 nuevos casos positivos en todo el país, lo que se traduce en una positividad del 22.1%.
De acuerdo con este informe, los corregimientos de Rufina Alfaro, Juan Díaz, Ancón, San Francisco y Ocú lideran para hoy la estadística con más nuevos casos detectados.
En tanto, 4 nuevas defunciones se registraron en Panamá, lo que suma un total acumulado de 8,210 personas fallecidas por COVID-19 con una letalidad de 1.0%.
Los casos activos suman en todo el país 25,630 de los cuales 25,406 se encuentran en aislamiento domiciliario y 224 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 25,346 en casa y 60 en hoteles. Los hospitalizados son 189 en sala y 35 en UCI.
El lunes, 16 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 810,242 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 8,206 defunciones.
Mantener medidas de bioseguridad frena contagio del virus
El MINSA reitera a la población mantener las medidas de autocuidado, ya que utilizar mascarillas en el transporte público y donde no se pueda mantener el distanciamiento físico es una barrera eficiente para evitar contagio por COVID-19.
Igualmente, se le recuerda a la población que el MINSA cuenta con centros de hisopados en los estadios Rod Carew y Emilio Royo (Juan Díaz) al igual que en todos los centros de salud del país.
El proceso de vacunación contra la Covid-19, se desarrolla en todos los centros de salud del MINSA e instalaciones de la CSS a nivel nacional, mientras que en los centros comerciales aliados de la Operación PanavaC-19 (Soho Mall, Alta Plaza, Los Andes Mall, Metromall, Mega Mall y Terminal de Albrook) las jornadas de inmunización se efectúan los fines de semana 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
Informe de vacunación
Entre tanto, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reveló en su informe de este martes que en Panamá se han aplicado 8,167,735 dosis contra el COVID-19 en todo el país.
El PAI detalla además que de este total se desprenden: 3,473,068 primera dosis; 3,094,587 segunda dosis, 11,183 terceras, 2,794 cuartas, 1,552,749 refuerzo 1 y 33,354 refuerzos 2.
De las dosis pediátricas a la población entre 5 y 11 años se han aplicado 420,411 dosis, según el informe del PAI.
Como cada día, el Ministerio de Salud le recuerda a la población a no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas de bioseguridad y del autocuidado para la prevención del coronavirus.
En caso de presentar síntomas relacionados al virus, la persona debe acudir inmediatamente en busca de atención médica y someterse a una prueba COVID-19.