Avalan traslado de partidas para insumos médicos, rehabilitación de carreteras y construcción de potabilizadora

Al Tribunal Electoral se le aprobó un traslado de partida, por el orden de los B/. 2.3 millones.

Ciudad de Panamá, Panamá. La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), presidida por el diputado Benicio Robinson, dio visto bueno a traslados de partidas, para pagos por vigencias expiradas 2022, compra de insumos sanitarios, principalmente médico – quirúrgicos, reparación de calles y caminos, además de pagos por turnos a personal médico y de salud, a nivel nacional.

Se atendieron solicitudes de unas siete instituciones gubernamentales que se presentaron a la Comisión. 

En ese sentido, al Ministerio de Salud se le aprobaron seis traslados de partida, por el orden de los B/. 35.0 millones.

Ivette Berrío, viceministra de Salud, manifestó que serán destinados para hacerle frente al pago relacionado con la entrega de comidas (desayunos, almuerzo y cenas) de pacientes hospitalizados en el Hospital Luis Chicho Fábrega, de Veraguas, durante el periodo del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2022. También, para atender los pagos de vigencia expirada en el renglón de los turnos médicos del personal de salud, a nivel nacional, además de adquirir insumos sanitarios, principalmente, de tipo médico-quirúrgico, de laboratorio y medicamentos, para las 15 regiones de salud del país.

Por otro lado, explicó la viceministra Berrío, que también serán utilizados para el pago de gastos por modificaciones de la escritura de cargos fijos y sobresueldos por antigüedad, cuota de seguro social, cuota patronal de seguro educativo, cuota de riesgos profesionales y cuota patronal FCSP.

Al Ministerio de Seguridad Pública se le aprobaron 3 traslados de partida, por el orden de los B/. 7.4 millones.

Ivor Pittí, viceministro del ramo, indicó que serán utilizados para rehabilitación y mejoras a subestaciones de policía, en concepto de avance de las obras de diseño, confección, suministro de plano y construcción del cuartel de Policía Nacional de Colón; al igual que para el avance de la construcción del cuartel de policía, ubicado en el distrito de David, provincia de Chiriquí.

Explicó que, también, serán destinados para cumplir con el Programa de Aviación entre el Gobierno de Panamá y Estados Unidos, que culmina este año; además, de la ampliación y rehabilitación del edificio 113, de la nueva sede de la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública.

Al Órgano Judicial se le aprobaron 3 traslados de partida, por el orden de los B/.10.4 millones.

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, señaló que serán utilizados para atender cuentas por vigencias expiradas 2022, referentes a los alquileres de diversas dependencias judiciales y administrativas, a nivel nacional, al igual que para la construcción y equipamiento de la Unidad Judicial Regional de Panamá Oeste, así como también, para el estudio de factibilidad, diseño, construcción y adquisición de terrenos para la Unidad Judicial Regional de Santiago de Veraguas.

Al Tribunal Electoral se le aprobó un traslado de partida, por el orden de los B/. 2.3 millones.

Alfredo Juncá, magistrado presidente del Tribunal Electoral, manifestó que será para dar una adenda de tiempo a la empresa que efectúa la construcción de la Sede Regional de la Chorrera.

En tanto que, al Ministerio de Obras Públicas se le aprobaron 9 traslados de partida, por el orden de los B/. 66.5 millones.

Librada de Frías, viceministra de Obras Públicas, sostuvo que serán destinados para la rehabilitación de calles en la ciudad de Panamá, específicamente, los corregimientos de Alcalde Díaz, Caimitillo y Ernesto Córdoba Campos; así como también, para el estudio diseño, construcción y financiamiento de la carretera autopista puertos de Vacamonte, además de la adquisición de asfalto caliente a nivel nacional.

Puntualizó la viceministra afirmando que se utilizarán, además, en la rehabilitación de carreteras y caminos, en el área de Lídice de Capira; para pagos a la empresa ASSA, en concepto de pólizas de accidentes y pólizas de automóviles, que usa la institución; también, para la rehabilitación de la carpeta asfáltica de Gualaca a Chiriquí Grande.

Al IDAAN se le aprobó un traslado de partida, por el orden de los B/. 20 millones.

Juan Antonio Ducreut, director de la entidad, manifestó que será para mejoramiento de redes existentes de acueductos, adquisición de equipo rodantes y para la construcción de la planta potabilizadora de Cocolí -Howard.

A la Zona Libre de Colón se le aprobó un traslado de partida, por el orden de los B/. 843,662.00.

Giovanni Ferrari, gerente de la Zona Libre, expresó que será para el proyecto rehabilitación y mejoras de infraestructuras deportivas y otras que comprenden los terrenos de La Feria, en la provincia de Colón.

Finalmente, la titular del Ministerio de Gobierno, Juana López Córdoba, sustentó traslados de partidas, por el orden de los B/ 50.0 millones.

La titular de la cartera indicó que serán para pagos por servicios básicos de agua, luz y de correos.

Puntualizó que tambien serán destinados para atender el Programa Combustible Solidario, entre otros.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

FAO reconoce esfuerzos de Panamá por combatir pesca ilegal

Jue Mar 2 , 2023
Barange señaló que todas las pesquerías deben estar reguladas y que parte de estas precisan sistemas de monitoreo, control y seguimiento como el que vio en Panamá...

Te puede interesar