
Ciudad de Panamá, Panamá. Este lunes 2 de marzo, inicia en Panamá el año escolar 2020, y las autoridades de salud reiteran la importancia a la ciudadanía de mantener medidas de higiene como prevención, a fin de evitar contraer enfermedades que comprometan el sistema respiratorio, más aún cuando existe una alerta mundial por el nuevo coronavirus.
En ese sentido, el Ministerio de Salud (MINSA) indicó que las medidas de prevención es una responsabilidad de todos. Por ello, con el inicio del año escolar 2020, reitera que para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias se recomienda a los docentes que si un estudiante tiene síntomas de resfriado o alguna enfermedad respiratoria informe a los acudientes y envíelo a su residencia y si persisten remitirlo al centro de salud más cercano.
Se recomienda a los docentes, estudiantes y administrativos taparse la boca y nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Y si no se cuentan con los pañuelos utilizar el antebrazo para cubrirse y así evitar el uso de las manos.
El cuerpo docente y los padres de familia deben inculcarle al estudiantado o acudidos el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de gel alcoholado.
Igualmente el MINSA recomienda el consumo de frutas y alimentos sanos en época escolar, tales como sandías, piñas, manzanas, galletas integrales, proteínas y mucha agua.
Varias enfermedades se pueden prevenir con el simple hecho de lavarse las manos con agua y jabón, tales como las diarreas, infección por parásitos, neumonía, meningitis, gripe y demás enfermedades respiratorias.
Si los estudiantes presentan todos los síntomas como lo son fiebre, tos y secreción nasal imprescindible no automedicarse.