Autoridades del gobierno presentaron acuerdos a dirigentes colonenses, CUCO se negó a firmarlo

Los acuerdos fueron consensuados previamente con los gremios de educadores y dirigentes de esa provincia. Más de 1,700 colonenses han presentado solicitudes a través del Plan de Capacitación para el Empleo, que lleva a cabo el Mitradel.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este jueves, una comisión del Gobierno Nacional se reunió en el Palacio Presidencial con los dirigentes de los gremios de la provincia de Colón para dialogar sobre los proyectos y programas a ejecutar en esa provincia, presentar dos acuerdos previamente consensuados y para poner fin al paro de labores.

No obstante, a pesar de los esfuerzos gubernamentales, el dirigente colonense Edgardo Voitier advirtió ante las autoridades y medios de comunicación que daban cobertura al encuentro, que no firmaría el documento en los términos que estaba planteado, y que tampoco estaba autorizado para suscribir ninguna finalización de huelga como mencionaba “el acuerdo”, dado que no acudió al encuentro para negociar ningún levantamiento de la medida que lleva ya varios días.

“Aquí no vivimos a adquirir un compromiso de levantar ningún paro. Esa no es potestad ni poder que tenemos, no fuimos empoderados para eso, por lo tanto no nos comprometemos a firmar este documento en los términos que esta”, advirtió el dirigente, quien se retiró de la mesa donde se encontraban las autoridades, encabezadas por el presidente Laurentino Cortizo, quienes estaban de pies para presenciar lo que debió ser la firma del “acuerdo”.

Cabe destacar que el presidente Cortizo, y el obispo de Colón y Guna Yala, Manuel Ochogavia, fueron testigos de honor de los acuerdos presentados, uno con los gremios de educadores y otro con la Coalición por la Unidad de Colón (CUCO).

Tras una reunión con el mandatario y la Comisión de Gobierno, los dirigentes colonenses explicaron que deben consultar en asamblea general a las bases de los gremios que representan, para decidir si firman el acuerdo que suspende la huelga.

Durante la reunión en el Palacio Presidencial, la Comisión del Gobierno Nacional, liderada por el mandatario Cortizo, informó a los dirigentes de Colón que se lleva a cabo un Plan de Capacitación para el Empleo, donde más de 1,700 han presentado solicitudes para recibir adiestramiento con el propósito de obtener una plaza de trabajo.

El presidente Cortizo reiteró que hay más de 25 proyectos en ejecución en Colón, cuya inversión supera los B/.900 millones; mientras que en cuanto al alza del combustible se congeló el precio en B/.3.95 el galón para el transporte público, de carga y colegiales, medida enfocada en impedir el aumento del costo de la vida.

Cifras oficiales del 2021 indican que el Gobierno Nacional pagó más de B/.2,263 millones en alivios económicos por el alto costo de la vida, entre los que destacan, entre otros, los programas Panamá Solidario (Vale Digital y bolsas de comida), subsidio a la tarifa de energía eléctrica, becas y asistencia social para estudiantes, 120 a los 65, Red de Oportunidades y transporte público.

También, el gobernante Cortizo anunció que este viernes estará en Colón entregando la orden de proceder para iniciar los trabajos del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero.

Acompañaron al presidente Cortizo, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral encargado (Mitradel) Roger Tejada; la gobernadora de Colón, Irasema de Dale; el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordoñez; y la directora del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Mariela Salgado.

En representación de la Coalición por la Unidad de Colón asistieron Florencio Murillo (transportista de Ruteco, S.A.); Jaime Abrahams, Román Macías y Edgardo Voitier. Por los docentes, estuvieron presentes Orlando García (Asociaciones de Movimientos Gremialistas de la República de Panamá), Álvaro del Cid (Asociación de Profesores de la República de Panamá), Damaris Díaz (Asociación de Educadores Veragüenses) y Renán González (Asociación de Educadores Colonenses).

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno brindan respuesta al sector pesquero afectado por alza de combustible

Vie May 27 , 2022
En este encuentro, se suscribió un acuerdo donde se establece que se otorgará 400 galones de combustible a cada pescador que cuente con la licencia de pesca emitida por el ARAP...

Te puede interesar