
Ciudad de Panamá, Panamá. El número de personas infectadas con coronavirus sigue aumentando en Panamá, y de acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud (MINSA), al 15 de marzo, ya son 55 casos confirmados en todo el país.
Durante el balance brindado en conferencia de prensa, este domingo, en la sede de la Policía Nacional (PN), el MINSA detalló que hay dos casos nuevos bajo investigación, registrados en las provincias de Veraguas y Colón.
La cifra de casos confirmados este domingo representa un aumento de 12 contagiados de COVID-19 en casi 24 horas, desde el informe previo brindado en la noche del sábado cuando se reportaron 43 casos.
En medio del informe, Panamá anunció una serie de medidas para extremar la vigilancia e intentar frenar el avance del coronavirus en el país centroamericano, ya sea por factores internos como externos.
El mandatario panameño Laurentino Cortizo publicó en su cuenta de twitter que desde este lunes, queda restringido el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Panamá.
“A partir de este 16 de marzo a las 11:59 pm, se restringe el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Panamá. Todo panameño o extranjero residente en Panamá tendrá aislamiento preventivo obligatorio en su domicilio por 14 días”, publicó el presidente Cortizo.
El MINSA reiteró que velará por el fiel cumplimiento de la normativa que prohíbe la aglomeración de personas, la cual es una disposición obligatoria.
Se dispuso además que queda prohibido el acceso a las playas, ríos, piscinas y balnearios públicos.
El Ministerio de Salud en coordinación con los estamentos de seguridad del Estado queda facultado para realizar en todo el territorio retenes sanitarios.
Queda prohibido que los supermercados tengan en su interior más de cincuenta personas. Deberán establecer mecanismos para que los usuarios formen una fila en el exterior del establecimiento, guardando una distancia no menor a un metro entre cada cliente.
Durante este lunes se habilitarán carpas en los hospitales de todo el país para separar la atención de personas con problemas respiratorios, toda vez que se refuerzan los sistemas de bioseguridad en todas las instalaciones médicas, incluyendo el Instituto Oncológico Nacional.
Este fin de semana se le hizo entrega al Sistema Penitenciario de gel alcoholado para los centros carcelarios del área metropolitana.
El MINSA anunció que a partir de la fecha quedan suspendidas las visitas a los centros hospitalarios, tanto públicos como privados de todo el país.
El MINSA informa que por instrucciones de la ministra de Salud, Rosario Turner, quedan suspendidas todas las cirugías electivas y se limita la consulta externa a nivel nacional en todos los hospitales, se exceptúan los pacientes con enfermedades crónicas, como VIH, diabetes, asma, cáncer, hipertensión, personas en alto riesgo como niños y embarazadas. Las operaciones electivas serán reprogramadas en su momento.
Aclaración
Luego de la conferencia de este domingo, el MINSA volvió a emitir un segundo comunicado para aclarar sobre los establecimientos que permanecerán cerrados a partir de hoy lunes, 16 de marzo. Esto, a raíz de la confusión que se generó tras el Comunicado No. 9, en el que se había mencionado, por error, “el cierre temporal de los establecimientos comerciales en todo el país”.
A continuación la aclaración del MINSA.
