
Ciudad de Panamá, Panamá. Autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) confirmaron este jueves un total de 842 nuevos casos de COVID-19 en todo el país y 17 defunciones más, lo cual aumenta el número de víctimas a 1,844 en lo que va de la pandemia.
En cuanto a las estadísticas globales, el MINSA informó que en el mundo se registran 14,370,635 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 22,460,293 casos positivos por COVID-19 acumulados y 788,803 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.5%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el caso de Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 178), el MINSA anunció que al corte de este jueves, 20 de agosto, se contabilizan 59,174 pacientes recuperados, 842 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 83,855. Se realizó una depuración de 741 casos que aparecían repetidos en la base de datos.
A la fecha se aplicaron 5,068 pruebas, para un porcentaje de positividad de 16.6% y se han registrado 17 nuevas defunciones, que totalizan 1,844 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.
Los casos activos suman 22,837. En aislamiento domiciliario se reportan 21,183 personas, de los cuales 20,712 se encuentran en casa y 471 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,654 y de ellos 1,500 se encuentran en sala y 154 en UCI.
El miércoles, 19 de agosto, el MINSA había contabilizado un total de 83,754 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,827 defunciones.
MINSA tramita pago a médicos
Por otra parte, el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre explicó que ya se está el proceso para la cancelación de los turnos y otros pagos pendientes al personal de salud que está en primera línea en la batalla contra el COVID-19.
De acuerdo con el MINSA, se ha solicitado una sesión extraordinaria en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la aprobación de la partida que ya se tiene en el MINSA.
El total del traslado de partida será por B/. 10 millones de los cuales aproximadamente B/.6 millones serán destinados para el pago de los turnos y otros compromisos en concepto de salarios adeudados al personal de salud, el resto seria para utilizado para la compra de insumos y equipos.
El MINSA aseguró que mantiene su compromiso con todos los médicos y el personal de salud de cumplir sus obligaciones, tanto de turnos extras como de otras obligaciones correspondientes por el trabajo realizado de manera honesta y valiente en los hospitales de todo el país durante la pandemia del COVID-19.
“Estamos conscientes de que los procesos que por ley deben cumplirse para cancelar estos pagos, no se han realizado con la celeridad que hubiéramos querido, sin embargo reiteramos que a la mayor brevedad posible, los pagos serán cancelados en su totalidad”, indicó Sucre.
Despacho de la Primera Dama dona equipo médicos al MINSA
En cuando a medidas para este fin de semana, el MINSA reitera que se mantiene la cuarentena total en las provincias que está vigente esta disposición, cuya flexibilización empezará a partir del próximo lunes 24 de agosto.
También se informó que el ministro Sucre recibió este jueves una donación de equipos por parte del Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, la cual será utilizada para aumentar la cobertura de los servicios de salud en el país.
La donación consistió en: Monitores de Signos Vitales, Colonoscopios, Fibra Óptica del Colonoscopio, monitor del Colonoscopio, Lavadoras de Fibra Óptica del Colonoscopio, sillas de ginecología, succión, autoclaves, computadoras del Colonoscopio, centrífugas, computadora de escritorio, procesadoras de muestras de citología líquida, set de instrumentos ginecológicos tres de cada una.
Además, se recibió un electrocardiógrafo, 150 Rollos de papel para electro, tres Estaciones de trabajo de radiología, dos rotadores y seis tanques de oxígeno.
Al entregar el equipo, la primera Dama Yazmín Colón de Cortizo destacó que, al asumir el Despacho, hizo propio “el compromiso de trabajar por los más necesitados” y eso es lo que se hace con acciones como estas.
Mencionó que está constantemente movilizándose para llegar a los lugares apartados que requieren apoyo. Hoy más que nunca se cuenta con un equipo comprometido, dispuesto a llevar alivio a las familias panameñas y con esta donación mejorará la calidad de vida de los panameños.
El ministro Sucre al recibir el equipo mencionó que éstos permitirán registrar de manera organizada la información del paciente con el sistema de almacenamiento de imágenes computarizadas a través de la modalidad de hospital virtual.
Además este equipo permitirá mejorar la calidad de la atención y la penetración a áreas de difícil acceso