AUPSA aclara que no existe cebolla con salmonella en Panamá

En Panamá, la AUPSA resaltó que tiene como normativa, someter a análisis todos los alimentos que ingresan al país y hasta el momento no se ha detectado ninguna amenaza en las cebollas que en los últimos tiempos han ingresado al país, por lo que la comunidad no está expuesta a tal amenaza.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía AUPSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este viernes, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) informó que en Panamá no existe peligro alguno en cuanto al consumo  de cebolla morada contaminada con salmonella.

De acuerdo con la AUPSA, muchos consumidores llamaron a la entidad preocupada por informaciones foráneas en donde se expuso que las autoridades de Salud Canadiense habían señalado que cebollas moradas provenientes de Estados Unidos reflejaban un brote de la bacteria Salmonella Newport en varias provincias de Canadá.

De forma paralela, tanto Canadá como Estados Unidos han iniciado las investigaciones de inocuidad necesarias para identificar otros productos que posiblemente  también puedan estar contaminados, así como los puntos en donde puedan haberse generado la anomalía.

En Panamá, la AUPSA resaltó que tiene como normativa, someter a análisis todos los alimentos que ingresan al país y hasta el momento no se ha detectado ninguna amenaza  en las cebollas que en los últimos tiempos han ingresado al país, por lo que la comunidad no está expuesta a tal amenaza.

Colateral a ello,  según lo explicado, es poca la cantidad de cebollas moradas que se ha recibido en nuestro suelo con lo cual y con base a las pruebas de rigor y de sus lugares de orígenes, no tenemos que mantener una preocupación a puertas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COVID-19 sumó en julio 31,706 casos y 790 muertos, 24 en las últimas horas

Sáb Ago 1 , 2020
Este viernes, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente Gabriel Carrizo participaron en un acto realizado en Coclesito, donde se coordinaron medidas con las autoridades locales sobre las acciones que se realizan en este centro que trabaja en conexión permanente con los demás centros que hay en el país.

Te puede interesar