Aumenta a 46 decesos por coronavirus en Panamá, confirman 1,801 casos

Por otra parte, el MINSA informó que los niños con diagnóstico del síndrome de espectro autista pueden salir de su casa acompañados de sus padres, por un periodo de 45 minutos, en horario de 3:00 a 4:00 de la tarde.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de Salud confirmaron 5 fallecimientos más por la pandemia del coronavirus, elevando la cifra de decesos a 46, mientras que los casos confirmados de la enfermedad ya suman 1,801 en el país centroamericano.

En el informe epidemiológico (Comunicado No. 40), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que hasta el corte de este sábado, 4 de abril, se han registrado 13 personas recuperadas. Se han detectado 128 casos nuevos, con un acumulado de 1,801 casos positivos.

Se reportan, hasta el momento, 229 pacientes hospitalizados, de los cuales 154 se encuentran en sala y 75, en cuidados intensivos. Se registran a la fecha 46 personas fallecidas.

En tanto, en aislamiento domiciliario se encuentran 1,513 personas y 298 personas en “hoteles hospitales”.

En el informe epidemiológico del viernes, 3 de abril, el MINSA había reportado 41 fallecimientos por coronavirus en lo que va de la emergencia sanitaria y un total acumulado de 1673 casos confirmados de COVID-19.

De acuerdo con el MINSA, se han realizado 10 traslados de hoteles a hospitales, representando una importante oportunidad de brindar respuesta adecuada a los pacientes, con el objetivo de reducir la probabilidad de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Por otra parte, el MINSA informó que los niños con diagnóstico del síndrome de espectro autista pueden salir de su casa acompañados de sus padres, por un periodo de 45 minutos, en horario de 3:00 a 4:00 de la tarde. 

El familiar del paciente deberá portar el certificado de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) o del médico tratante. Esta medida se aplicará mientras dure toda la cuarentena por COVID-19.

De igual forma, se reitera a la población que este domingo- 5 de abril-, no se debe salir de casa, en cumplimiento del Decreto N° 507, como estrategia para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

Asimismo, se informa que la Dirección de Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Disapas) del MINSA, suministró este sábado agua a los acueductos rurales, a través de carros cisterna, a las comunidades de Santa Cruz de Villalobos, Llano de Jesús de la 24 de Diciembre, III y IV Etapa, El Simar y Finca Isabel, en Las Mañanitas, beneficiando a unos 2,450 habitantes, quienes dispondrán de agua para poder tomar las medidas de higiene en estos momentos del COVID-19.

Toda información oficial referente al COVID-19 en Panamá y las acciones del Gobierno Nacional se comunican a través de las cuentas oficiales del MINSA en las principales redes sociales y en su página web (www.minsa.gob.pa  y yomeinformopma.org), también están disponibles el centro de atención de llamadas 169 y el número de WhatsApp 6997-2539.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá inicia apoyo como hub humanitario en medio de la pandemia

Dom Abr 5 , 2020
El gobierno panameño informó, a través de un comunicado, que un vuelo especial partió en la tarde de este sábado de la capital panameña hacia Guayaquil, (Quito) , transportando personal médico y asistencial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)...

Te puede interesar