
Ciudad de Panamá, Panamá. Este viernes, a través de la gestión Iván Eskildsen, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Embajador de la República Popular de China, Wei Qiang, hizo una donación de artículos sanitarios de prevención, los cuales serán entregados a las organizaciones de los pueblos indígenas encargados de la recepción y atención de visitantes nacionales y extranjeros.
Esta entrega simbólica se realizó en la sede de la Embajada de la República Popular de China en Panamá. El evento contó, además, con la presencia del presidente de la Red Nacional de Cámaras de Turismo (REDTUR) Marco Zárate y representantes de algunas de las comunidades beneficiadas, los cuales lucieron la indumentaria propia de sus culturas y en agradecimiento obsequiaron al embajador Qian artesanías indígenas.
Los artículos donados son: 12 mil mascarillas, 30 termómetros digitales, 600 geles antibacteriales, 600 frascos de jabón líquido y 600 botellas de alcohol; estos serán distribuidos en las comunidades Naso Tjerdi en Bonyic en Bocas del Toro, Guna Yala en Cartí, Ngabe Buglé en Silico Creek – Bocas del Toro, Soloy en Besiko – Chiriquí, Ipeti Emberá en Alto Bayano/Chepo y 8 comunidades Emberá ubicadas en la cuenca del Río Chagres.
La salud de los prestadores de servicios de la industria y la de los turistas es una prioridad, por lo que los actores del sector están comprometidos con la aplicación de las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud, tales como el uso de mascarillas, el lavado de manos, la toma de temperatura y la implementación de distanciamiento.
Los pueblos indígenas representan un pilar importante en las Rutas Patrimoniales del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 aprobado, a través del circuito Panamá Indígena, el cual se tiene incluido entre las prioridades que desarrolla la ATP como parte del Gabinete Social, a través del Plan Colmena.
También se tiene planificado incluir el circuito Panamá Indígena como proyecto a desarrollar a través de la Alianza Turismo-Conservación-Investigación que recientemente fue creada por el Decreto No. 598, firmado por el Presidente Laurentino Cortizo el pasado 28 de septiembre, y donde forman parte: el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Cultura, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Autoridad de Turismo de Panamá y la Secretaría del Gabinete Turístico, junto otros aliados estratégicos que se invitarán por proyecto.