Ciudad de Panamá, Panamá. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) anunció hoy que realiza diversas acciones encaminadas a construir la Ruta Turística Afropanameña, que será mejor conocida como La Ruta Afro, una iniciativa que tiene como fin ser el aporte distintivo de los afrodescendientes en la redefinición del patrimonio cultural que tiene Panamá como destino turístico para ofrecer a nacionales y extranjeros.
La Ruta Afro comprenderá diversas comunidades afropanameñas que aún conservan la importante riqueza natural y cultural afro, destacó la ATP.
En esa dirección, este miércoles de cenizas, el ministro de Turismo Iván Eskildsen y la secretaria Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, Urenna Best, participaron de la tradicional Vuelta a Cerro Brujo y el Bautizo de los Diablos, en el corregimiento de Nombre de Dios, distrito de Santa Isabel, provincia de Colón, fiesta que marca el inicio de la cuaresma en la cultura afro.
La tradicional Vuelta al Cerro Brujo, es una de las más antiguas manifestaciones culturales Congo, conservada desde tiempos coloniales en honor a la memoria de los ancestros cimarrones de esta importante comunidad.
La misma consiste en la reunión de cientos de congos, de todas partes del país, los cuales realizan cada año una de las más antiguas marchas alrededor del Cerro Brujo, rodeados de música, cantos y al ritmo del tambor desfilan y comparten la alegría de recordar su ancestralidad africana.
Después de eso, se da inicio a uno de los bautizos de diablos más tradicionales de la cultura Congo, en nuestro país.
La participación de la ATP en eventos de esta magnitud, tiene como objetivo observar lo que ofrecen, evaluar como se puede mejorar la experiencia dirigida al turista y así desarrollar un plan de acción para que cada vez destinos como Nombre de Dios y sus moradores se empoderen y desarrollen las riquezas de sus comunidades, para que desde el sector turismo fomenten su economía y calidad de vida.