ATP agenda promoción de turismo al aire libre con distanciamiento social

“Estamos trabajando en un perfil muy importante, que es en aquel turista consciente que además de gustarle las áreas abiertas y verdes, le interese protegerlas, porque quiere hacer una diferencia, de esta manera el impacto económico beneficiaría las comunidades que visita», dijo Eskildsen.

Ciudad de Panamá, Panamá. Con el fin de promover el turismo interno post COVID-19, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) está enfocado en actividades recreativas que se puedan realizar con distanciamiento social, entre ellas, el ecoturismo, agroturismo, naturaleza, sol y playa son, como principales atractivos turísticos.

En ese sentido, el administrador general de la ATP, Iván Eskildsen explicó que las actividades en mención se  desarrollan en espacios abiertos, que es lo que buscará el turista nacional y extranjero residente en nuestro país, para evitar las aglomeraciones, cuando las  autoridades de salud permitan el desplazamiento a diferentes puntos del país.

Destacó que en mesas de trabajo con sus colaboradores y miembros de las cámaras de turismo del interior del país, se han abordado las  estrategias para la promoción del turismo interno.

Al respecto, Eskildsen señaló que el Departamento de Mercadeo de la institución que regenta, que recientemente logró reconocimiento por la campaña #LaTierraQueNosEligió, al ubicarse entre las “13 Campañas Brillantes”, en el portal Lifestyle Travel,  está trabajando en nuevas piezas promocionales para incentivar al turista nacional a que vuelva a tomar contacto con la naturaleza, las playas y a sentir el aire puro del campo.

“Estamos trabajando en un perfil muy importante, que es en aquel turista consciente que además de gustarle las áreas abiertas y verdes, le interese protegerlas, porque quiere hacer una diferencia, de esta manera el impacto económico beneficiaría las comunidades que visita», dijo.

Aseguró que las características de este tipo de viajero están contempladas dentro de la actualización del Plan  Maestro de Turismo Sostenibles (PMTS), en el cual se está desarrollando una estrategia a corto plazo (18 meses) post pandemia y otra para los próximos 5 años.

Reiteró que el turismo interno es el primer elemento en el que Panamá se va a concentrar para reactivar la economía en el sector, al  igual que lo están haciendo otros países, debido a que los traslados  internacionales tardarán un tiempo.

En ese aspecto, destacó que según algunas encuestas, cuando se den las condiciones para trasladarse entre países, los viajeros realizarán vuelos más cortos, por lo que se prevé que los primeros turistas internacionales que arriben al país procedan de Costa Rica y Colombia y, posteriormente, de Estados Unidos, con un universo de turistas más grande, pero duramente afectados por la pandemia.                                                                          

Indicó que no se descarta al turista europeo, «pero consideramos que en el corto plazo estarán menos dispuestos a realizar viajes largos; empero, igualmente, estaremos en comunicación con las aerolíneas que tienen vuelos directos a Europa y con el Fondo de Promoción Turística Internacional (PROMTUR), para atraer ese mercado».

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Consultas de ARAP para protección de especies en peligro inicia esta semana

Lun Jun 1 , 2020
En cuanto a la consulta abierta que realizará la ARAP, relacionada con la conservación y ordenación de los tiburones y la Raya, el próximo jueves 4 de junio se iniciará un conversatorio taller en las provincias de Chiriquí y Veraguas, los cuales se programarán por áreas...

Te puede interesar