ARAP prevé mejorar base genética con importación de tilapias de Costa Rica

En el marco del programa “Estudiar sin Hambre”, la ARAP apoya a familias de escasos recursos en las provincias de Chiriquí y Herrera, proveyéndoles de capacitación técnica y semilla de alevines para el cultivo en tinas y estanques.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este martes, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) anunció que recibirá de su homóloga, el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), más de 2 mil ejemplares de Tilapia gris y roja para mejorar la base genética de esta especie que por décadas se ha mantenido igual, impactando negativamente su producción.

 Se informó que con esta importación, que llegará al Centro Experimental de la ARAP en Divisa, se pretende mejorar el crecimiento y sobrevivencia de la especie, beneficiando así a más de 300 productores panameños de Tilapias, así como a un sin número de familias que se benefician del proyecto de masificación a la acuicultura rural que impulsa la ARAP.

 En el marco del programa “Estudiar sin Hambre”, la ARAP apoya a familias de escasos recursos en las provincias de Chiriquí y Herrera, proveyéndoles de capacitación técnica y semilla de alevines para el cultivo en tinas y estanques.

Darío López, director de Investigación y Desarrollo de la ARAP, explicó que desde hace más de 10 años no se renueva la genética del cultivo de Tilapias en las estaciones experimentales.

“Se ha trabajado con los mismos reproductores y con ello se empiezan a perder características o desempeño en el crecimiento y sobrevivencia, de allí la importancia de cambiar la genética. Ya tenemos el centro experimental listo y con el espacio adecuado”, dijo López.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Digitalizan 29 nuevos incisos arancelarios para exportación

Mié Jun 24 , 2020
De acuerdo con Gómez, desde este martes, los exportadores, reexportadores, operadores, promotores y empresas en general podrán solicitar sus aprobaciones en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera y, una vez reciban dicha aprobación, los usuarios deben adjuntar los documentos impresos que sustentan la exportación...

Te puede interesar