ARAP no emite licencias para pesca de tiburones y advierte sanciones

Advierte que es prohibido para cualquier persona natural o jurídica nacional o internacional domiciliada en Panamá el procesamiento y / o comercialización de los productos derivados de la práctica ilegal del aleteo de tiburón, quien incurra podrá ser sancionado con multas y decomiso del producto.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía ARAP.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este miércoles, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) señaló que esta administración no emite ninguna licencia para la pesca de tiburones, como sí lo hace para la pesca y comercialización de otros recursos marinos como el Pargo, Mero, Cojinua, Dorado, Atún, Camarón, entre otros.

A través de un comunicado, la institución destacó que la Resolución No. ADM/ARAP 014 de 7 de mayo de 2018 adopta el Plan Nacional para la conservación y ordenación en las pesquerías de tiburones y determina las actividades y acciones de conservación, protección, desarrollo sustentable e investigación.

Agrega que la ley 9 del 16 de marzo de 2006 prohíbe la práctica del aleteo de tiburones en buques con bandera Panameña y el esfuerzo pesquero total no puede incrementarse, por lo que desde septiembre de 2017 según el Decreto Ejecutivo N° 126, no se emiten licencias para la pesca objetivo de tiburón.

Advierte que es prohibido para cualquier persona natural o jurídica nacional o internacional domiciliada en Panamá el procesamiento y / o comercialización de los productos derivados de la práctica ilegal del aleteo de tiburón, quien incurra podrá ser sancionado con multas y decomiso del producto.

En relación a la información que circuló, este lunes 27 de abril, la ARAP anunció que, a través de la Dirección Regional de Coclé se encuentra haciendo las investigaciones e inspecciones en las áreas de playa a fin de que esta actividad no se repita e interpondrá los procesos que correspondan para definir las sanciones que ameriten las personas involucradas, según lo establecido en la ley.

Este año en los operativos que se realizan se han decomisado más de 4 mil libras de tiburón por práctica de aleteo.

En la Actualidad la ARAP evalúa medidas de ordenamiento expresas para la pesca de tiburones, el manejo adecuado del recurso marino, regulación en artes de pesca, delimitación y exclusión de áreas donde se encuentran o reproduzcan los tiburones, así como medidas para disminuir pesca en zonas de reclutamiento de tiburones, medidas en la comercialización del recurso marino, vedas de conformidad con datos científicos y la regulación en la exportación y comercialización de algunas especies de acuerdo a las normas nacionales e internacionales.

La ARAP exhortó a toda la población a informar a la autoridad de tener conocimiento de actos de Pesca ilegal, en especial en estas fechas donde existe una alta intensidad de la reproducción de las especies de tiburón martillo, para tomar las acciones correspondientes.

Denuncia la Pesca Ilegal al Centro de Atención Ciudadana 311.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Habilitan personal médico para Casas Hogares y Albergues durante pandemia

Jue Abr 30 , 2020
Con este programa, se evita que las poblaciones más vulnerables asistan a los hospitales. Los adultos mayores, niños y niñas que residen en centros de cuidado, están recibiendo atención médica a domicilio.

Te puede interesar