Aprueban importación de 25 mil quintales de cebolla para octubre

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 27 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de unos 500 quintales por hectárea.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MIDA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de evitar un desabastecimiento, que pueda generar un incremento en el precio del rubro, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) informó que la Cadena Agroalimentaria de Cebolla y Papa (CACP)  aprobó por consenso la importación de 25 mil quintales de cebolla para el mes de octubre.

Un boletín de prensa del MIDA, de este sábado, destaca que se acordó establecer un mecanismo de importación del producto, equivalente a 36 contenedores de cebolla, cada uno con 500 quintales del rubro, los cuales estarán llegando a Panamá a principios del próximo mes, para complementar a la producción nacional.

Se informó que la decisión fue adoptada por los miembros de la Cadena Agroalimentaria de Cebolla y Papa (productores, comerciantes y consumidores) en reunión virtual, luego de una evaluación del análisis del inventario y abastecimiento de disponibilidad del rubro, a fin de garantizar existencias, para suplir la demanda de consumo de la población panameña.

La cadena revisará mensualmente los inventarios de cebolla, con el fin de brindarle el acompañamiento necesario a los productores y comercializadores para adoptar las mejores decisiones.

Tanto la dirección de Política de Comercial del MIDA, la dirección nacional de Aduanas y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), trabajan estrechamente, para que no se afecte al productor nacional ni se incremente el costo a los consumidores.

Actualmente, los países habilitados para las importaciones son: Estados Unidos, España y Chile.

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 27 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de unos 500 quintales por hectárea.

Estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla indican que en el 2019, el consumo del producto fue de 50 mil quintales al mes, pero este año registra una baja de un 20% lo que indica que sólo se están consumiendo unos 40 mil quintales de cebollas.

El MIDA indicó que está comprometido en trabajar conjuntamente con la cadena para recuperar las hectáreas de cebollas pérdidas, a fin de disminuir las importaciones que por una década afectaron a los productores nacionales.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá acumula 101,745 casos de COVID-19 y 2,166 defunciones

Lun Sep 14 , 2020
El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre reiteró el llamado a “no bajar la guardia” y reforzar las medidas de higiene ante el levantamiento de algunas restricciones de movilidad a partir de hoy lunes. El Decreto Ejecutivo 1078 estableció nuevas regulaciones.

Te puede interesar