Aprueban B/. 7.2 millones de traslado de partida para asignación de combustible a pescadores artesanales

Torrijos explicó que esta solicitud se realizó de parte del Gobierno Central al MIDA y que cubrirá el programa especial para la pesca artesanal que incluye la asignación de los 400 balboas por pescador artesanal al mes…

Ciudad de Panamá, Panamá. Este miércoles,  un traslado de partida por la suma de 7.2 millones de balboas, que serán utilizados para apoyar a los pescadores artesanales, con una compensación de combustible por tres meses, aprobó la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el cual fue sustentado por el titular, Augusto Valderrama, acompañado por la administradora General de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos.

Valderrama dijo que este apoyo va dirigido a los pescadores de pequeña escala artesanal en concepto de combustible ya que el Gobierno Nacional por medio de los mecanismos de compensación ha apoyado a varios sectores con el propósito de abaratar sus costos por los incrementos que se ha dado en el combustible por los problemas causados en el abastecimiento de gas y petróleo por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Añadió que la ARAP y todo el equipo estuvo reunido con los pescadores y se llegó al acuerdo de darles este apoyo para aliviar sus costos producidos por el uso de combustible en su faena de pesca por una suma de 400 balboas mensuales para unos 6 mil pescadores que están inscritos con sus licencias en la Dirección de Recursos Acuáticos.

Destacó que esta decisión de apoyar a los pescadores y a los sectores más vulnerables de la sociedad es con el propósito de aliviar la grave crisis que sobre la producción nacional y de alimentos ha ocasionado el aumento del combustible.

Torrijos explicó que esta solicitud se realizó de parte del Gobierno Central al MIDA y que cubrirá el programa especial para la pesca artesanal que incluye la asignación de los 400 balboas por pescador artesanal al mes y que se extiende a los pescadores de bajura.

Resaltó que esta acción va encaminada a responder la solicitud de todos los pescadores artesanales a lo largo y ancho del país quienes estaban muy golpeados por el alza de combustible que les limitaba la salida al mar y que con esto se espera que sigan siendo productivos, generando ingresos y colocando el pescado en la mesa de todos los panameños.

Acompañaron al ministro Valderrama, el secretario Técnico, Roy Frías y Carlos Castro, secretario General de la ARAP.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cortizo llama a educadores a regresar a los salones de clases y se reúne con Monseñor Ulloa

Jue Jul 28 , 2022
Monseñor Ulloa explicó que habrá una segunda fase en la Mesa del Diálogo en la que podrán participar otros sectores.

Te puede interesar