Anuncian nueva plataforma en línea “Tribunal Contigo” para obtener servicios

Este portal en línea está ubicado en la dirección www.tribunalcontigo.com, en la cual se alojarán todos los canales de servicios digitales que ofrece la institución, con excepción de los quioscos de autoservicio y las aplicaciones para dispositivos móviles.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía TE.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Tribunal Electoral (TE) anunció este miércoles, con el propósito de modernizar, descentralizar y automatizar los servicios que ofrece a la ciudadanía, la nueva plataforma  informática por internet “Tribunal Contigo”, para la obtención de registros,  certificación de los documentos de identificación,  de hechos vitales y actos jurídicos de las personas.

De acuerdo con el Decreto 31 de 7 de agosto de 2020, contenido en el Boletín 4716, la plataforma también brindará al público los servicios relacionados con el proceso electoral, incluyendo la participación política a través de partidos políticos y libre postulación, así como la actualización del registro electoral.

El TE informó que  “Tribunal Contigo” contará con canales de asistencia en línea a través de aplicaciones móviles, quioscos de autoservicio y herramientas digitales, sin perjuicio de otras tecnologías que puedan incluirse en la plataforma. 

Este portal en línea está ubicado en la dirección www.tribunalcontigo.com, en la cual se alojarán todos los canales de servicios digitales que ofrece la institución, con excepción de los quioscos de autoservicio y las aplicaciones para dispositivos móviles.

Podrán realizar estos trámites, los ciudadanos panameños y los extranjeros con carné de residente permanente, que cuenten con un documento de identidad expedido por la Dirección Nacional de Cedulación.

No se admitirán trámites a través de terceros, salvo en aquellos casos en que se permita en el trámite presencial y aportando los documentos que autorizan al tercero a realizar la gestión, ya sea a través del canal de atención digital en línea o  de citas en línea para atención presencial.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Decreto contra desalojos “es noble”, afirma Director de Arrendamientos

Jue Ago 13 , 2020
En su opinión, las personas que no pagan el arrendamiento pudiendo hacerlo, abusan del arrendador, que también es un ciudadano, tiene derecho de poder subsistir y está afectado.

Te puede interesar