
Ciudad de Panamá, Panamá. En medio de la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Salud (MINSA) anunció este domingo la autorización para la conformación de una mesa de trabajo que tendrá la tarea de “investigar y analizar la accesibilidad a diferentes vacunas que están en estudio”.
No obstante, “hasta el momento ni el presidente, vicepresidente o el ministro, han autorizado trato formal o informal con empresas extranjeras al respecto”, destacó el MINSA en un boletín de prensa.
Por otra parte, el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre informó que la compra de medicamentos e insumos médicos de forma unificada se mantiene, como una de las principales acciones que realiza el Gobierno Nacional para que el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS) puedan lograr mejores precios a través de la adquisición masiva de acuerdo con la necesidad existente.
El MINSA destacó que para estos fines el presidente de la República, Laurentino Cortizo asistió esta semana a la instalación de la Mesa Conjunta de Compras, la cual contó con la presencia del equipo de biomédica del MINSA, CSS, Contraloría General de la República, Dirección de Contrataciones Públicas y otras instancias del Estado.
A través de la Mesa Conjunta, se pretende además que exista un abastecimiento permanente para así suplir las necesidades de la red hospitalaria del sector público y mantener la disposición de manera continua.
Hoteles Hospitales
Por otra parte, el MINSA reiteró a toda la población que tiene a disposición los hoteles hospitales, los cuales se convierten en una herramienta importante para evitar que la red hospitalaria se vea saturada.
En los hoteles hospitales, se ubica a las personas que sean diagnosticadas como COVID-19 positivas, con condiciones de salud que supongan una mayor vulnerabilidad, edad avanzada, discapacidad funcional, enfermedades crónicas, inmunodepresión, embarazo, personas con discapacidad o adultos mayores que viven solos y tienen alta dependencia de terceros y personas que habitan en domicilios que no proporcionan condiciones para el aislamiento.
También el MINSA, como autoridad sanitaria, recuerda a la ciudadanía continuar con las medidas de prevención para reducir la propagación del COVID-19, reitera el lavado constante de manos, uso obligatorio de mascarillas, el distanciamiento físico y no salir de casa si no es necesario.