Ante apertura de Bloque 2, Monseñor Ulloa llama a la “prudencia”

Reiteró que todos los templos Católicos deben cumplir estrictamente los protocolos de salud antes de abrir sus puertas a los feligreses.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa pidió “prudencia” a los ciudadanos y los instó a no bajar la guardia, un llamado que surge a solo horas de que inicie el proceso de apertura del segundo bloque de actividades económicas en el país centroamericano este lunes, 1 de junio.

Además de llamar a la prudencia, este sábado, Monseñor Ulloa señaló que el próximo lunes «no se abrirán» las puertas de la iglesia, hasta segunda orden;  ya que primero, dijo, deben cumplirse los «protocolos de salud» en la limpieza y acondicionamiento de todos los templos.

Resaltó que las iglesias serán abiertas cuando así oficialmente sean anunciadas por la Arquidiócesis de Panamá.

«Si hemos esperado lo mucho, podemos esperar lo poco», indicó Monseñor Ulloa, pidiendo a los feligreses y a todos los panameños a no bajar la guardia, observando las recomendaciones del Ministerio de Salud (MINSA) en la actual lucha contra la pandemia del coronavirus.

«Queremos que la iglesia sea siempre una casa de seguridad y de paz y no un lugar donde haya intranquilidad y preocupación por la posible presencia del virus», manifestó el Arzobispo de Panamá, durante la Homilía en el Seminario Mayor San José, conmemorando el Día de la Etnia Negra.

Reiteró que todos los templos Católicos deben cumplir estrictamente los protocolos de salud antes de abrir sus puertas a los feligreses.

Reapertura del bloque 2

El gobierno panameño anunció que, a partir del lunes 1 de junio, los proyectos de construcción de infraestructura pública priorizada y con visto bueno del MINSA, las actividades de minería no metálica y las industrias, las cuales pertenecen al Bloque 2 de la hoja de ruta hacia la “nueva normalidad”, podrán reactivar operaciones, siempre y cuando cumplan con los lineamientos sanitarios establecidos.

Se informó que entre las actividades de minería no metálicas autorizadas están las concesiones de exploración y extracción no metálica otorgadas por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Mientras que en el sector industrial reabrirán todas aquellas empresas cuyas actividades no fueron exceptuadas en los decretos anteriores, ya que se dedican a la fabricación de productos no esenciales.

Las empresas que forman parte de este bloque solo podrán laborar de lunes a sábado, y deberán seguir los protocolos para el retorno a la normalidad dictados mediante la Resolución N° 405 de 11 de mayo de 2020 y las Guías Sanitarias para las operaciones post Covid-19, emitidas por el MINSA.

Cabe destacar que el proceso de reapertura también alcanza en esta etapa a los lugares de culto, parques, áreas deportivas y áreas sociales (de los PH´s y al aire libre de clubes privados). Con relación a estas áreas, las autoridades han señalado que solo se permitirá su ocupación hasta el 25% de capacidad y con distanciamiento físico de 2 metros. Igualmente, deben acatar los lineamientos de la Resolución N° 405 y los horarios serán establecidos por el MINSA.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Iniciado bloque 2, gobierno medirá "parámetros", no descarta “echar para atrás”

Dom May 31 , 2020
Durante el recorrido por el Hospital Nicolás A. Solano, Turner entregó mascarillas al personal que labora en este centro hospitalario, al igual que pruebas serológicas y una transferencia de dos millones de balboas para la lucha contra el COVID-19 en Panamá Oeste.

Te puede interesar