AN inicia debate sobre proyecto de Extinción de Dominio

 Una buena cantidad de abogados participan en la mesa técnica, discutiendo y presentando sus propuestas de modificación…

Ciudad de Panamá, Panamá. La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional (AN), inició este lunes la discusión, en primer debate, en una mesa técnica, presidida por la diputada Corina Cano, del proyecto de Ley 625 sobre Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos.

 La mesa técnica revisa cada artículo para que se puedan homologar, con el debido consenso de todas las partes que participan; entre ellos, Órgano Judicial, Ministerio Público, Fiscalía de Cuentas, facultades de Derecho, Colegio Nacional de Abogados y expertos en temas legales.

 “En estos momentos se avanza con algunas opiniones con respecto a este proyecto de Ley, donde los abogados mantienen una discusión jurídica sobre cada uno de los artículos de la propuesta, en aquellos aspectos conceptuales fundamentalmente, sobre si se debe basar en la jurisdicción penal, civil o se debe establecer una jurisdicción especial”, indicó la diputada Cano.

Sobre este punto, señaló que existen algunas discrepancias sobre la constitucionalidad de una jurisdicción especial, tema en donde no hay una definición al respecto. La mesa técnica tiene un plazo de cinco días (lunes 3, martes 4, lunes 10, martes 11 y lunes 17 de abril), en los que se podrá avanzar, poco a poco, ya que el proyecto de Ley 625 contiene 94 artículos, y la Asamblea tendrá tiempo para su aprobación.

 Una buena cantidad de abogados participan en la mesa técnica, discutiendo y presentando sus propuestas de modificación, en donde pueden plantear sus puntos de vista, penal y civil, porque se busca que el análisis de la ley sea estrictamente jurídico.

La presente de ley busca tener una herramienta jurídica de persecución del crimen organizado y el narcotráfico, y cómo poder llegar a esos bienes, producto de las actividades delictivas.

 Seguidamente, se procederá con la votación de los artículos. “Lo importante de esto es que podamos armonizar el proyecto de ley con la Constitución Nacional y que todas las partes nos aboquemos a esa coincidencia y esa armonización”, señaló Cano, quien puntualizó diciendo que, de los pocos artículos analizados hasta el momento, todos han sido modificados por completo.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Brindan capacitación ante la eventualidad de desastres en Bocas del Toro

Lun Abr 3 , 2023
Aparicio enfatizó que es importante realizar estos ejercicios de manera periódica, en todos los centros educativos...

Te puede interesar