
Ciudad de Panamá, Panamá. Hacer frente a pagos de programas de ayuda social, al igual que la adquisición de insumos de talleres y laboratorios especializados, fueron algunos de los objetivos en la aprobación de traslados de partidas, en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), presidida por el diputado Benicio Robinson.
En ese orden de ideas, al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se le aprobó un traslado de partida, por el orden de los B/. 50.0 millones.
María Inés Castillo, ministra del MIDES, manifestó que tiene el fin de hacerle frente al pago del Plan Panamá Solidario-Vale Digital, y asignaciones que se realizan a través de la cédula de identidad personal de los beneficiarios de programas.
Al Instituto Técnico Superior Especializado se le aprobó la resolución No. 009 de 30 de marzo de 2023, por el orden de los B/. 1.8 millones.
Milena Gómez, gerente educativa, indicó que serán para pagos de los servicios básicos y adquisición de insumos de los talleres y laboratorios especializados, además de atender las necesidades prioritarias y sufragar gastos mínimos en materia de mantenimiento.
Al Banco Nacional de Panamá se le aprobó un traslado de partida, por el orden de los B/. 13.6 millones.
Javier Carrizo, gerente general de la entidad, manifestó que será para cumplir con los compromisos créditos reconocidos para servicios básicos de 141 enlaces de comunicación terrestre de varias dependencias, al igual que para realizar el monitoreo de los cajeros automáticos externos, como también, para mantenimiento y reparación de edificios y equipos de computación, a nivel nacional, entre otros.
Al Ministerio de Ambiente (CONADE), se le aprobaron dos traslados de partidas, por el orden de los B/. 15.8 millones.
Luis Ramírez, jefe de la dirección de CONADES, señaló que tiene el propósito de cumplir compromisos adquiridos en cuentas por pagar de proyectos de continuidad Contrato COC-15-18, entre los que están los pagos por liquidación del tramo cuarto y quinto del proyecto de pavimentación y mantenimiento de la carretera panamericana Darién, como también, para diseño construcción y mantenimiento de calles, en el distrito de los Posos provincia de Herrera, entre otros.
En tanto que, al Ministerio de Obras Públicas (MOP) se le aprobaron ocho traslados de partidas, por el orden de los B/. 28.0 millones.
Rafael Sabonge, ministro del MOP, indicó que serán destinados para gestiones de cobros de vigencias expiradas, en el contrato diseño y construcción del puente vehicular Gemelo sobre el río Chico, lado sur de la carretera panamericana, tramo David-Concepción, en la provincia de Chiriquí.
También, para atender cuentas del contrato No.AL-1-1-11-18 del proyecto diseño y construcción de calles y caminos del distrito de David, provincia de Chiriquí, al igual que para la rehabilitación y ensanche de la carretera Concepción-Cuesta de Piedra, en Volcán.
Además de la rehabilitación de carreteras del distrito de Capira y para honrar cuentas por pagar, correspondientes a la emergencia ambiental, en las provincias de Colón, Chiriquí, Panamá y Bocas del Toro, en octubre del 2022, entre otros.
Al IFARHU se le aprobó un traslado de partida, por el orden de los B/. 4.2 millones.
Iliana Molo, directora de la entidad, manifestó que será para reforzar las becas escolares del proyecto PASE -U, de la provincia de Herrera, y poder completar el pago correspondiente a esta vigencia.
Al Ministerio de Salud (MINSA) se le aprobaron cuatro traslados de partidas, por el orden de los B/. 8.3 millones.
Iveth Berrío, viceministra de Salud, informó que serán destinados para el trámite de gestiones de cobro de vigencias expiradas del contrato por la construcción del Centro de Salud de Las Mañanitas.
También, para pagos de gastos por el soporte de mantenimiento y actualizaciones de la plataforma ENTERPRISE, para el laboratorio clínico de salud pública y el banco de sangre de 128 instalaciones del MINSA, además de pagos para el personal fijo, sobresueldos y cuotas patronales.
Al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales se le aprobaron tres traslados de partidas por el orden de los B/. 4.6 millones.
Juan Antonio Ducreut, director del IDAAN, señaló que serán para gestión de pago a la empresa Cable & Wireless, por el servicio de monitoreo y de videovigilancia, en los sitios sensitivos, del año 2022, al igual que para el pago del proyecto Construcción del Sistema de Alcantarillados Sanitarios de San Carlos, provincia de Panamá Oeste.
A la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), se le aprobó un crédito adicional, por el orden de los B/. 2. 3 millones.
Eduardo Ortega, secretario general, mencionó que será utilizado para complementar los recursos necesarios del proyecto de desarrollo de laboratorio del Instituto de Investigación Científica y Servicio de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT-AIP).
Al Ministerio de Educación se le aprobaron 4 traslados de partida, por el orden de los B/. 25.7 millones.
Maruja Gorday de Villalobos, titular de la cartera, manifestó que serán destinados para pagos correspondientes al año 2022 y solicitudes de las comunidades educativas que se están ejecutando, a través del programa CONSECUELAS.
También, para atender cambios en estructura de personal fijo, reclasificación e incremento de 8 posiciones docentes, creación de 142 posiciones docentes a 10 meses, creación de 1076 posiciones de programas especiales y 2632 posiciones docentes (todas a 4 meses en personal transitorio). Al igual que, para remodelación y construcción de nuevos espacios, en el Colegio Manuel María Tejada Roca, en la provincia de los Santos, entre otros.