Advierten “significante disminución” en donación de sangre, urge solidaridad

Un informe de la Coordinación Nacional de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre de la CSS, confirmó que existe una disminución importante en las donaciones de tejido sanguíneo en los hospitales de la institución a nivel nacional.

Donación de Sangre. Foto: cortesía CSS.

Ciudad de Panamá, Panamá. La Caja de Seguro Social (CSS) advirtió este sábado sobre una disminución significante de 31 % al mes en las donaciones de sangre, se experimentan, tanto en el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” (CHDr.AAM) y el Centro de Donación, ubicado en la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).

El director general de la CSS, Enrique Lau Cortés hizo un llamado a la población a “ser solidarios y donar sangre”. Dijo que se necesita con urgencia donantes “O positivo y O negativo”, debido a que esta situación representa un peligro, ya que de requerirse este líquido para el tratamiento de una persona de manera urgente, no estaría a disposición.

La disponibilidad de este líquido y las plaquetas es un aspecto primordial para el tratamiento óptimo de los pacientes, aseguró Lau Cortés, al lamentar que los bancos de sangre de la entidad reporten críticos niveles en sus inventarios desde el inicio de la pandemia.

“Necesitamos de cada uno de ustedes, su valioso aporte, su valiosa donación voluntaria de sangre o plaquetas, suplirá las necesidades de los pacientes”, precisó.

Un informe de la Coordinación Nacional de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre de la CSS, confirmó que existe una disminución importante en las donaciones de tejido sanguíneo en los hospitales de la institución a nivel nacional.

Por ejemplo, en el CHDr.AAM se recibían al mes unas 1,200 donaciones de líquido hemático (sangre) antes de la pandemia, que inicio a mediados de marzo; sin embargo, ahora se reciben un promedio de 832 donantes para un déficit de 31%.

De igual forma, la donación voluntaria de sangre en el centro ubicado en Tumba Muerto, ha disminuido y en los últimos meses ha estado alrededor del 15 %.

Cifras

En los primeros 6 meses del año se donaron, tanto en el CHDr.AAM como en el Centro Donación, un total de 5,831 unidades de sangre; de las cuales 138 se descartaron por pruebas serológicas positivas.

Además, se han enviado a otros hospitales, tanto de la CSS como del Ministerio de Salud (MINSA), 537 unidades de glóbulos rojos empacados.

La CSS reiteró a la población el horario de atención del Banco de Sangre en el país para que puedan contribuir.

  • Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid: lunes a viernes (7:00 a.m. – 1:00 p.m.). Tel: 6751-4638 (whatsapp); 513-1138 (llamadas).
  • Centro de Donación de Sangre (Tumba Muerto): lunes a viernes (7:00 a.m. – 5:00 p.m.) Domingos y días feriados (7:00 a.m. – 2:00 p.m.) Tel: 6751-4638 (whatsapp); 513-1138 (llamadas).
  • Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos (24 de Diciembre): lunes a viernes (7:00 a.m. – 2:00 p.m.) Tel: 291-2277.
  • Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera”: las donaciones para esta instalación se realizan en el Centro de Donación de Sangre en Tumba Muerto, en los horarios descritos para este lugar.
  • Hospital Regional de Chepo: lunes a viernes (9:00 a.m. – 2:00 p.m.). Tel: 296-7211 ext 179; 6913- 8403.
  • Hospital “Dr. Manuel Amador Guerrero”, Colón: lunes a viernes (7:00 a.m. -11:00 a.m.). Tel: 475-2214.
  • Hospital “Dr. Nelson Collado” en Chitré: lunes a jueves (7:00 a.m. – 7:00 p.m.); viernes (6:00 a.m. – 2:00 p.m.). Tel: 970-3255.
  • Hospital “Dr. Ezequiel Abadí” en Soná: lunes a viernes (7:00 a.m. – 12:00 m.d.). Tel: 6691-3785; 6278-5194.
  • Hospital “Dr. Rafael Hernández en David: lunes a viernes (7:00 a.m. – 1:00 p.m.). Tel: 777-8817.
  • Hospital “Dr. Rafael Estévez” en Aguadulce: lunes a viernes (7:00 a.m. – 1:00 p.m.). Tel: 986-0940.
  • Hospital “Dr. Dionisio Arrocha” en Puerto Armuelles: lunes a viernes (7:00 a.m. – 12:00 m.d). Tel: 728-1124.
  • Hospital Raúl Dávila Mena en Changuinola: lunes a viernes (6:00 a.m. – 12:00 m.d.). Tel: 775-4616 ext 1700.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Hospital Santo Tomás recibe del MINSA equipo de protección personal

Dom Jul 19 , 2020
El Hospital Santo Tomas, pese al COVID-19 no ha dejado de ofrecer otro tipo de atenciones, en especial a los pacientes con enfermedades renales, VIH/Sida, entre otras enfermedades crónicas.

Te puede interesar