A2 PAN se encuentra entre los casos positivos de COVID-19

De acuerdo con Martínez, el hecho que circule una mutación del COVID-19 en Panamá no es una novedad, pues a nivel mundial se detecta que este virus tiene una mutación cada 10 días; y detalló que los virus no mutan para ser más intenso o leve, sino para sobrevivir y permanecer afectando a personas.

Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El jefe de genómica del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), Alexander Martínez afirmó que “de 154 casos positivos de Covid-19 elegidos de manera aleatoria, se determinó que 61 tenían un cambio en la proteína, lo que corresponde a la mutación A2 PAN”.

Indicó que la incidencia de esta mutación propia de Panamá es silenciosa, es decir, no hay un cambio evolutivo en la proteína, por lo que la afectación que tiene en los pacientes no confiere mayor severidad, es más leve o reacciona igual.

De acuerdo con Martínez, el hecho que circule una mutación del COVID-19 en Panamá no es una novedad, pues a nivel mundial se detecta que este virus tiene una mutación cada 10 días; y detalló que los virus no mutan para ser más intenso o leve, sino para sobrevivir y permanecer afectando a personas.

En este sentido, los especialistas recomiendan acortarle la residencia en Panamá, tanto al COVID-19 como a la mutación A2 PAN, tomando las medidas preventivas como el uso de la mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, usar gel alcoholado y el distanciamiento social para evitar su propagación.

Un grupo de investigadores de diferentes partes del mundo trabaja en la trazabilidad del COVID-19, por lo que se han sectorizado los linajes a Linaje A y Linaje B, para caracterizarlos en números.  En Panamá se encontró el Linaje A2, de allí el nombre de la mutación A2 PAN (Panamá), concluyó Martínez.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Exportadores de café panameño miran hacia mercado israelí

Jue Jun 18 , 2020
Las muestras enviadas este martes vía aérea son de café Robusta, cosechado en Cirí Arriba del Distrito de Capira, y de café Geisha, producido en las tierras altas de Renacimiento, provincia de Chiriquí.

Te puede interesar