6 muertos más y 110 nuevos casos de COVID-19 reportan en Panamá

Este miércoles, el MINSA y Ministerio de Obras Públicas (MOP) formalizaron el acuerdo de cooperación y asistencia recíproca para el funcionamiento del nuevo hospital integrado “Panamá Solidario”.

Archivo. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de salud reportaron 110 nuevos casos de coronavirus en el país y 6 decesos más por la enfermedad, mientras el gobierno panameño reiteró su compromiso de fortalecer la lucha contra el COVID-19 que ya ha cobrado la vida de 287 ciudadanos, de acuerdo con el último balance.

En el informe epidemiológico (Comunicado No. 86), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este miércoles, 20 de mayo, se reportan 6,194 pacientes recuperados, 110 nuevos casos para un total de 9,977 positivos COVID-19 en todo el país.

El comunicado destaca también que en aislamiento domiciliario se encuentran 3,164 personas (680 en hoteles), fallecidos 287 (6 más que el informe anterior), hospitalizados 332, divididos en 264 en sala y 68 en cuidados intensivos.

El martes, 19 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 9,867 casos acumulados de COVID-19 en el país y 281 fallecidos por la enfermedad.

El MINSA reiteró a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

Trabajo interministerial refuerza lucha contra el coronavirus

Este miércoles, el MINSA y Ministerio de Obras Públicas (MOP) formalizaron el acuerdo de cooperación y asistencia recíproca para el funcionamiento del nuevo hospital integrado “Panamá Solidario”.

Con este acuerdo el MINSA pasará a administrar este centro hospitalario ubicado en Albrook y con ello se afianza el compromiso del gobierno panameño en su lucha contra el COVID-19.

Por otro, el MINSA y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) alinearon su estrategia para implementar la guía básica para la creación, registro y funcionamiento del comité de salud e higiene para la prevención y atención del COVID-19 en las empresas.

Esta herramienta permitirá avanzar hacia la nueva normalidad y cada comité deberá obtener la certificación de ambos ministerios para garantizar el bienestar del personal en cada una de las empresas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá y Costa Rica logran acuerdo ante situación fronteriza por COVID

Jue May 21 , 2020
De acuerdo con el gobierno panameño, “con esta medida se logra una solución para nuestros compatriotas, se garantiza el flujo de mercancía y facilita el comercio en la región, en medio de las secuelas generadas por la pandemia del Covid-19”.

Te puede interesar