29 muertes más y 911 nuevos casos de COVID-19 reporta Panamá

El MINSA informó que en las últimas semanas hizo la convocatoria para el nombramiento de médicos especialistas, pero lamentablemente la respuesta de los médicos nacionales ha sido muy baja.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de Salud de Panamá reportaron en las últimas horas un total de 911 nuevos casos de COVID-19 y 29 defunciones más, lo cual eleva las estadísticas de la pandemia a 56,817 casos acumulados y un total de 1,209 decesos en el país centroamericano.

El Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 8,699,293 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 15,256,741 casos positivos por COVID-19 acumulados y 624,155 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.1%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 150), el MINSA anunció que al corte de este jueves, 23 de julio, se contabilizan 31,828 pacientes recuperados, 911 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 56,817.

A la fecha se aplicaron 3,006 pruebas, para un porcentaje de positividad de 30% y se han registrado 29 nuevas defunciones, que totalizan 1,209 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

El miércoles, 22 de julio, el MINSA había contabilizado un total de 55,906 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,180 defunciones.

Los casos activos suman 23,780. En aislamiento domiciliario se reportan 22,453 personas, de los cuales 21,783 se encuentran en casa y 670 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,327 y de ellos 1,169 se encuentran en sala y 158 en UCI.

Pese a las estadísticas, el MINSA destacó que gracias al esfuerzo del personal médico la tasa de mortalidad se mantiene por debajo del 50% del promedio mundial, esta cifra puede ser consultada por cualquier ciudadano. Somos considerados como el tercer país de Latinoamérica con el mayor número de pruebas por millón de habitantes, señala el Ministerio.

Reportan baja participación de médicos nacionales en convocatoria para nombramientos

El MINSA informó que en las últimas semanas hizo la convocatoria para el nombramiento de médicos especialistas, pero lamentablemente la respuesta de los médicos nacionales ha sido muy baja.

Destacan que durante las últimas semanas se ha contratado 14 camilleros, 12 conductores, 160 enfermeras básicas, 3 farmacéuticos, 2 laboratoristas clínicos, 138 médicos generales, 5 médicos especialistas, 42 promotores comunales, 6 tecnólogos de imágenes, 3 técnicos en farmacias, 2 técnicos de laboratorios clínicos, 9 técnicos de terapia respiratoria y 99 técnicos de enfermería.

En total fueron nombradas 495 personas que estarán al frente de batalla para el combate a la COVID-19

MINSA coordina acciones con Clubes Cívicos

Por otra parte, el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, se reunió con directivos del Club de Leones de Panamá, Club Activo 2030 y el Club Rotario, como parte de las acciones para el combate al COVID-19.

Los clubes cívicos se han sumado a la batalla contra el COVID-19 con profesionales de la psicología y psiquiatría que forman parte de estas agrupaciones, que se han puesto a disposición del equipo de salud mental del MINSA para participar en las acciones emprendidas. Además, apoyan con la donación y distribución de equipos de protección, insumos, cabinas para la realización de hisopados y cabinas multiuso en las diversas regiones de salud del país.

El gobierno agradeció a los clubes cívicos que se han sumado en diferentes niveles a las acciones en lo que respecta al manejo logístico, operativo y la parte organizativa en momentos en que el país requiere de su apoyo para luchar contra el COVID-19.

Avanza en proceso de entrega de los Kit Protégete Panamá

El MINSA también informó que se avanza en el proceso de distribución de los kits ambulatorios “Protégete Panamá” a los hoteles y albergues hospitales, al tiempo que se está evaluando la ruta logística para la entrega a los pacientes que están en aislamiento domiciliario, todo como parte del esfuerzo unificado del Gobierno Nacional, MINSA y la Caja de Seguro Social (CSS)

El kit “Protégete Panamá” contiene, gel alcoholado, mascarillas, instructivo, oxímetro, analgésico, antihistamínico, Ivermectina, y multivitaminas.

Este kit, será entregado a los pacientes que salgan positivos de COVID-19, de esta manera las personas no tendrán la necesidad de movilizarse a clínicas, hospitales o farmacias.

Hospital San Miguel Arcángel

Por otra parte, el MINSA anunció que ha convocado una reunión con los gremios médicos del Hospital San Miguel Arcángel, ante la preocupación existente por parte de los médicos y demás profesionales de la salud, por la deuda pendiente y dejada de pagar de los gobiernos anteriores. Vamos a cumplir con este compromiso

“El Gobierno Nacional seguirá dotando de todo el equipo que requieran para cumplir con su labor de combate al COVID-19”, destacó el MINSA.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aeropuerto de Tocumen reinicia proyectos de construcción en terminal 2

Vie Jul 24 , 2020
También se advirtió a los contratistas que deberán desarrollar única y exclusivamente estos proyectos y, para ello, los trabajadores activos deben residir en las áreas aledañas a la obra o en la provincia.

Te puede interesar