
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de Salud confirmaron un total de 22 defunciones en las últimas horas producto del COVID-19, una cifra que marca otro récord de la enfermedad en cuanto al número de decesos reportados en un día, lo cual, además, eleva a 667 el total de víctimas acumuladas a lo largo de la pandemia del coronavirus en el país centroamericano.
El último registro de un número considerable de decesos reportados en un día se dio el pasado lunes, 22 de junio, cuando las autoridades confirmaron 20 nuevas defunciones, lo cual elevó el número de víctimas acumuladas a 521 en esa fecha.
En tanto, recientemente, el COVID-19 marcó, en dos días consecutivos, dos nuevos records, pero en el índice de nuevos casos. El pasado domingo, 28 de junio, se reportaron 1,028 nuevos contagiados, y 24 horas después (lunes, 29 de junio), dicha cifra fue superada al contabilizarse 1099 casos positivos más.
Sobre el avance del coronavirus en las últimas horas, el Ministerio de Salud (MINSA) informó, en principio, que en el mundo se registran 5,528,165 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 10,776,489 casos positivos por COVID-19 acumulados y 517,956 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.80%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 129), el MINSA anunció que al corte de este jueves, 2 de julio, se contabilizan 16,445 pacientes recuperados, 774 casos positivos nuevos, para un total de acumulado de 35,237.
A la fecha se aplicaron 2,352 pruebas, para un porcentaje de positividad de 33% y se han registrado 22 nuevas defunciones, que totalizan 667 acumuladas.
En aislamiento domiciliario se reportan 17,181 personas, de los cuales 16,508 se encuentran en casa y 673 en hoteles. Los hospitalizados suman 944 y de ellos 795 se encuentran en sala y 149 en UCI.
El miércoles, 1 de julio, el MINSA había contabilizado un total de 34,463 acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 645 defunciones.
El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son eficientes para erradicar el COVID-19.