120 nuevos casos de COVID-19 y 4 decesos más reportan en Panamá

En tanto, la titular del MINSA, Rosario Turner informó que ya se prepara una nueva medición de los parámetros epidemiológicos con el objetivo de establecer fecha de apertura de empresas que están en el segundo bloque y que la población en general se está adaptando a la nueva normalidad.

Ministra de Salud, Rosario Turner. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de salud anunciaron que mantienen medidas de mitigación por la pandemia del coronavirus, que registra 120 nuevos casos y 4 decesos más, en medio de la reapertura gradual que dio inicio en Panamá el pasado miércoles 13 de mayo.

En el informe epidemiológico (Comunicado No. 84), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este lunes, 18 de mayo, se reportan 6,085 pacientes recuperados, 120 nuevos casos para un total acumulado de 9,726.

En el comunicado del MINSA, se detalla que en aislamiento domiciliario se encuentran 3,019 personas (747 en hoteles), fallecidos 279 (4 más que el informe anterior), hospitalizados 343, divididos en 272 en sala y 71 en cuidados intensivos.

El domingo, 17 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 9,606 casos de COVID-19 en el país y 275 fallecidos.

El MINSA reiteró a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

MINSA mantiene medidas de mitigación por COVID-19

En tanto, la titular del MINSA, Rosario Turner informó que ya se prepara una nueva medición de los parámetros epidemiológicos con el objetivo de establecer fecha de apertura de empresas que están en el segundo bloque y que la población en general se está adaptando a la nueva normalidad.

Las declaraciones de la ministra Turner se dieron este lunes, cuando participó de una entrega de mascarillas en la estación del metro de la 5 de mayo, donde informó que giró instrucciones para que se inicie el proceso de licitación de pruebas rápidas que permiten la detección de casos de COVID-19.

Turner añadió que, en los próximos días, personal de MINSA visitará varias empresas para supervisar el nivel de adecuaciones establecidas en los protocolos para el ingreso a la nueva normalidad.

“Este es un proceso de adaptación dirigido no solo a las empresas, sino a las familias y así lograr la apertura desde el punto de vista económico, pero cuidando la salud”, expresó la jefa de la cartera de Salud.

Sobre los cambios en el proceso de la comunicación del informe epidemiológico, la ministra Turner destacó que para el MINSA lo más importante es mantener a la población bien informada sobre la situación COVID-19 en Panamá y ofrecerán nuevas conferencias si se requiere según el comportamiento de la pandemia en Panamá.

Por otro lado, este lunes, la directora general de Salud Pública del MINSA, Nadja Porcell, en representación de la ministra Rosario Turner, participó de la septuagésima tercera Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se realizó en Ginebra, donde enfatizó que Panamá desde que registró el primer caso de COVID-19 ha cumplido los protocolos sanitarios con la responsabilidad e integridad que el sistema de salud y la población panameña se merece.

Panamá implementó medidas sanitarias más estrictas que otros países de la región, tales como la ley seca, cercos sanitarios, cuarentena absoluta los fines de semana, entre otras, dijo Porcell.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MINSA aclara que vacuna contra la influenza no protege del COVID-19

Mar May 19 , 2020
La vacunación en los Centros de Salud tiene un horario de 7:30 am a 2:00 pm y se recomienda a las personas utilizar mascarillas, gel alcoholado y mantener el distanciamiento físico, como medidas sanitarias establecidas para la vuelta a lo que se ha denominado “nueva normalidad”.

Te puede interesar