10 muertos y 436 nuevos casos de COVID-19, confirma MINSA

El MINSA destacó que junto a las demás autoridades que conforman los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) mantendrán sus acciones de vigilancia para evitar que se registren nuevos abusos por parte de aquellos pequeños grupos que insisten en realizar actividades festivas que se convierten en focos de propagación de la COVID-19.

El MINSA llevó a cabo toma de muestras por hisopado a los contactos de los pacientes positivos. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Un total de 436 nuevos casos de COVID-19 y 10 muertes más reportaron las autoridades panameñas de salud este lunes, al tiempo que advirtieron “sanciones ejemplares” para quienes insisten en incumplir las medidas sanitarias, tal como evidencias fiestas que han quedado registradas en videos y que han circulado por las redes sociales los últimos días.

En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 27,544,407 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 40,186,016 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,115,521 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.8%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 238), el MINSA anunció que al corte de este lunes, 19 de octubre, se contabilizan 101,545 pacientes recuperados, 436 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 125,181.

A la fecha se aplicaron 2,847 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.3% y se han registrado 10 nuevas defunciones, que totalizan 2,574 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

Los casos activos suman 21,062. En aislamiento domiciliario se reportan 20,310 personas, de los cuales 19,827 se encuentran en casa y 483 en hoteles. Los hospitalizados suman 752 y de ellos 637 se encuentran en sala y 115 en UCI.

El domingo, 18 de octubre, el MINSA había contabilizado un total de 124,745 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 2,564 defunciones.

Sancionarán a responsables de violar medidas sanitarias

El MINSA destacó que junto a las demás autoridades que conforman los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) mantendrán sus acciones de vigilancia para evitar que se registren nuevos abusos por parte de aquellos pequeños grupos que insisten en realizar actividades festivas que se convierten en focos de propagación de la COVID-19.

Al mismo tiempo se mantendrá la vigilancia sobre aquellos locales que han reabierto y que no están cumpliendo con los debidos protocolos.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío catalogó como “actos irresponsables” aquellas reuniones públicas en las que los jóvenes asisten sin guardar la debida distancia, sin usar la mascarilla y además comparten envases.

Ante las actividades que se han registrado en los últimos días, la viceministra dijo que se ha empoderado a los directores regionales de todo el país para que estén vigilantes y sancionen de la manera adecuada a todas las personas que insisten en violar las normas dispuestas.

El ministro de la cartera, Luis Francisco Sucre, ha reconocido en diferentes ocasiones que la mayoría de los panameños y extranjeros que residen en el país cumplen con las normas, pero hay pequeños grupos que insisten en comportarse de una manera inadecuada.

La viceministra Berrío señaló que se impondrá “una sanción ejemplar” a quienes resulten responsables de las actividades que se han venido realizando en diversas partes del país y que ponen en riesgo la vida de otros ciudadanos.

En estos casos, las sanciones serán impuestas en base a lo establecido en las normas legales existentes.

“Las imágenes que se divulgan a través de las redes sociales y los canales de televisión se explican por sí solas y dejan en evidencia cómo las personas que participan en estas actividades ponen en riesgo sus vidas y las de sus familiares”, añadió la viceministra Berrío.

Tanto el ministro Sucre como la viceministra Berrío reiteraron el llamado a la población “a poner de su parte”, en momentos en los que las autoridades y el personal de salud están haciendo un esfuerzo extra. 

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Dos familias en Los Pozos reciben nuevos hogares

Mar Oct 20 , 2020
Para Reynier Jiménez, director provincial del Miviot en Herrera, la intención es brindar una nueva solución habitacional a todas las familias que más lo necesitan, mejorando su calidad de vida.

Te puede interesar