Proceden legalmente contra empresa por presunta venta de salvoconductos

La venta de salvoconductos es un delito que, de ser comprobado, conlleva la invalidación de todos los salvoconductos solicitados para ese establecimiento comercial, e incluso la cancelación del aviso de operación comercial, explicó por su parte Luis Guerra, director de Asesoría Legal del MICI.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez confirmó que esta entidad, por medio de su equipo legal, interpuso este jueves una denuncia ante el Ministerio Público (MP) contra los directivos de una empresa, dedicada a la distribución de equipos tecnológicos, que presuntamente solicitaba dinero a cambio de la emisión de salvoconductos.

El jefe de la cartera del MICI señaló que dentro de las tareas de verificación que realiza la institución, se identificó a un tramitador que utilizaba la estructura de la empresa donde laboraba para validar salvoconductos a posibles terceros no autorizados.

Dijo que el MICI, como ente fiscalizador del comercio, advierte que las personas naturales o jurídicas que incurran en faltas relacionadas a la utilización de salvoconductos, entre ellas, la venta de dicho documento, serán inhabilitadas para realizar este trámite a futuro y sancionadas legalmente.

La venta de salvoconductos es un delito que, de ser comprobado, conlleva la invalidación de todos los salvoconductos solicitados para ese establecimiento comercial, e incluso la cancelación del aviso de operación comercial, explicó por su parte Luis Guerra, director de Asesoría Legal del MICI.

El proceso de validación de salvoconductos culminó el pasado 23 de abril, por lo que actualmente la institución solo se mantiene evaluando las solicitudes de adición de las empresas ya registradas en la plataforma.

El MICI y la Policía Nacional trabajan de manera coordinada para fiscalizar el uso de los salvoconductos validados, y exhortan a los trabajadores de las empresas a emplear el documento correctamente.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COVID-19 supera los 8 mil casos en Panamá, deceso suman 231

Sáb May 9 , 2020
De acuerdo con la titular de Salud, Panamá debe prepararse para el regreso a “la nueva normalidad” post COVID-19, el cual incluye adecuaciones fundamentales a los modelos educativos, económicos, sociales e incluso en las nuevas políticas de salud pública.

Te puede interesar