Presuntas irregularidades en procesos penales denuncian abogados de Macea

Por estos casos también están detenidos Yamil Demera y Jairo Garibaldi, quienes son defendidos por los abogados Ramiro Jarvis y Miguel Rodríguez, respectivamente.

Abogado Kevin Moncada (segundo de der. a izq.) Foto: cortesía.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este miércoles, abogados de Eduardo Macea, conocido como “Marshall”, denunciaron que el Ministerio Público (MP) ha cometido, presuntamente, una serie de irregularidades para forzar la vinculación de su cliente con los delitos de posesión de arma, posesión de droga y tentativa de homicidio.

El 12 de marzo de 2019, Macea fue detenido en la calzada de Amador, en medio de un confuso incidente en el cual hubo disparos, y en el que fue interceptado por un grupo de hombres armados y vestidos de civil, que resultaron ser policías. Macea, de 41 años, permanece detenido en la cárcel de Punta Coco, en isla del Rey, archipiélago de Las Perlas, a 107 kilómetros de la ciudad de Panamá.  

Entre las supuestas irregularidades denunciadas por la defensa legal de “Marshall”, está que los fiscales Emeldo Márquez y Luis Armando Nicholson habrían obligado a siete extranjeros a firmar “declaraciones con testimonios falsos para incriminar al sindicado con los hechos punibles”, lo cual fue confirmado por los migrantes cuando declararon ante la jueza de garantía, como consta en el audio de esa diligencia judicial, afirmó Kevin Moncada, abogado de Eduardo Macea.

Según explicó, se trata de un grupo de siete extranjeros, de nacionalidades salvadoreña y nicaragüense, que fungieron como testigos, que estuvieron detenidos durante siete meses en albergues del Servicio Nacional de Migración (SNM) y que aseguraron que funcionarios del MP los intimidaron para firmar declaraciones testimoniales falsas que relacionaban a Macea con delitos. Después de las diligencias, cuatro de ellos fueron deportados a sus respectivos países.

Los migrantes trabajaban en el PH Naos Harbour Island, en la calzada de Amador, donde ocurrieron los hechos que terminaron con la detención de Macea. 

Por estos casos también están detenidos Yamil Demera y Jairo Garibaldi, quienes son defendidos por los abogados Ramiro Jarvis y Miguel Rodríguez, respectivamente.

Otra “irregularidad”, aseguró Moncada, la cometió supuestamente la fiscal Elena Cossú, “al haber torcido los hechos para acusar Macea de posesión agravada de droga”. En un apartamento del referido edificio ubicado en Naos se encontró un kilo de marihuana y se vinculó al procesado con esta sustancia, a pesar de que esta no estaba en posesión de Macea, que el sindicado nunca en su vida ha estado en esa vivienda, que esta no es propiedad de él y que tampoco es su arrendatario, es decir no hay ninguna relación entre el procesado y esa droga, detalló Moncada.

De igual manera, Macea fue calificado como “el más buscado” cuando al momento de su detención no había requerimiento judicial alguno y también se le acusó de posesión de arma de fuego sin habérsele encontrado arma alguna y a pesar de que las pruebas de residuos de pólvora que le practicaron el día de su detención dieron negativas, detalló Moncada, quien defiende a Macea junto con el abogado Samuel Duque.

Las denuncias que hicimos contra los tres funcionarios del MP, de ninguna manera deben interpretarse como intimidación, sino que se hace porque se han dado una serie de irregularidades en este proceso que pueden calificarse de delitos y que violan derechos fundamentales de los procesados, indicaron los abogados.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Anuncian nueva plataforma en línea “Tribunal Contigo” para obtener servicios

Jue Ago 13 , 2020
Este portal en línea está ubicado en la dirección www.tribunalcontigo.com, en la cual se alojarán todos los canales de servicios digitales que ofrece la institución, con excepción de los quioscos de autoservicio y las aplicaciones para dispositivos móviles.

Te puede interesar