Pompeo: Panamá es clave en la creación de un hemisferio más seguro y democrático

El fortalecimiento de controles anti lavado de dinero y financiamiento de terrorismo, también fueron parte de las conversaciones, reveló el presidente Cortizo.

Secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pompeo. Foto: cortesía perfil red social twitter.

Ciudad de Panamá, Panamá. Tras conversar con el mandatario panameño Laurentino Cortizo, este lunes, el Secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pompeo se refirió a Panamá como “un aliado regional clave” en materia de democracia y seguridad del hemisferio.

El Jefe de la diplomacia estadounidense confirmó su conversación con el presidente centroamericano a través de su red social de twitter, en cuya publicación también ponderó las “fuertes relaciones” de Panamá y Estados Unidos.

«Complacido de hablar con el Presidente Nito Cortizo, sobre nuestras fuertes relaciones USA-Panamá. Panamá se mantiene como un aliado regional clave en la creación de un hemisferio más seguro y democrático…», publicó Pompeo en horas de la tarde.

Posteriormente, el gobernante de Panamá, a través de su cuenta personal de la misma red social, aportó que las conversaciones con Pompeo giraron en torno a los “positivos avances” del país centroamericano y la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado.

El fortalecimiento de controles anti lavado de dinero y financiamiento de terrorismo, también fueron parte de las conversaciones, reveló el presidente Cortizo.

“Hoy conversé con el Sec. de Estado de EEUU, Mike Pompeo sobre los positivos avances de Panamá y la cooperación bilateral en materia de lucha contra el crimen organizado y en el fortalecimiento de los controles anti lavado de dinero y financiamiento de terrorismo. @SecPompeo”, publicó el presidente panameño en su cuenta de twitter.

Cabe destacar que, si bien Cortizo no ha recibido la visita de Pompeo, el mandatario panameño, junto miembros de su gobierno, ya conversó con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el embajador Robert O’Brien, a mediados de agosto pasado.

El encuentro se dio en el Palacio de Las Garzas de la Presidencia de Panamá, donde Cortizo y O’Brien abordaron temas relacionados a la pandemia del COVID-19, seguridad y economía.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reportan 474 nuevos casos de COVID-19 y 13 defunciones más

Mié Sep 23 , 2020
Se mantiene el llamado permanente a jóvenes y personas mayores a que ante cualquier molestia asistan a los hospitales y centros de salud, pues la detección temprana y el tratamiento oportuno permite enfrentar mejor la enfermedad y evitar que los casos se compliquen.

Te puede interesar