
Ciudad de Panamá, Panamá. La pesadilla que viven tres panameños varados en la frontera de Nicaragua con Costa Rica, a raíz de las medidas que adoptó este último país frente al COVID-19, podría terminar muy pronto, ya que el regreso a suelo patrio, tal como lo han solicitado, podría darse en los próximos días, gracias a un “acuerdo binacional” alcanzado por los gobiernos de Panamá y Costa Rica.
En un comunicado oficial, divulgado en la tarde de este miércoles, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo anunció que, luego de gestiones diplomáticas y negociaciones, “se ha logrado un acuerdo binacional que permite el tránsito de transportistas panameños en el territorio costarricense”.
“Las gestiones diplomáticas y negociaciones, que fueron adelantadas por el canciller Alejandro Ferrer; el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez De La Guardia; y la directora general de Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo; se centraron en coordinar medidas que garantizarán las mejores condiciones en materia de salud y seguridad para nuestros transportistas, así como en encontrar procedimientos y mecanismos que garantizarán que el transporte de alimentos y medicamentos hacia nuestro país no mermará en medio de esta crisis global”, precisa el comunicado.
De acuerdo con el gobierno panameño, “con esta medida se logra una solución para nuestros compatriotas, se garantiza el flujo de mercancía y facilita el comercio en la región, en medio de las secuelas generadas por la pandemia del Covid-19”.
Sobre el tema, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Alejandro Ferrer compartió en su red social de twitter la información. “Como resultado de este acuerdo binacional garantizamos acceso a nuestros transportistas y el flujo de mercancías para garantizar nuestro abastecimiento”, publicó el canciller panameño.
Previamente, Ferrer había posteado también: “hemos logrado una solución binacional que permite el ingreso de transportistas panameños al territorio de Costa Rica. Reconozco la gestión constructiva del #CancillerCR Rodolfo Solano Quirós en la búsqueda de una solución para los transportistas panameños”.
Como resultado de este acuerdo binacional garantizamos acceso a nuestros transportistas y el flujo de mercancías para garantizar nuestro abastecimiento. 2/2
— Alejandro Ferrer (@aferrerl) May 20, 2020
Drama de panameños en región fronteriza
Pulso Mundial News (PMN) pudo conocer que en condiciones precarias, contagiados con COVID-19 y confinados desde hace cinco días, viviendo cada uno en su respectivo camión articulado, sin poder hacer más nada que “esperar”, se encuentran los transportistas de carga panameños Hernando David Garrido Atencio (51 años), José Nemesio Angulo (61 años) y José Anel Tapiero Cedeño (41 años), quienes se encuentran varados en la comunidad de Las Tablillas, en Nicaragua, en la región fronteriza con Costa Rica.
En declaraciones brindadas a PMN este martes, y en nombre de todos los transportistas que allá se encuentran, Tapiero Cedeño pidió a las autoridades panameñas buscar los mecanismos necesarios que les permitan retornar al país, a la mayor brevedad posible, para recibir atención médica.
“Que nos ayuden a salir de este problema en que estamos, necesitamos llegar a Panamá lo más pronto posible para que nos atiendan, estamos enfermos; esto no es relajo, necesitamos salir de aquí porque no sabemos más adelante si esto se empeore o qué vaya a pasar. Nuestras familias están pasando páramos porque somos el sustento de nuestras familias, del hogar”, expresó el transportista de carga.
El anuncio del gobierno panameño resulta de vital importancia, pues da respuesta a las solicitudes de los transportistas de carga que desean retornar al país, tras conocerse la situación que a traviesan en la frontera de Nicaragua con Costa Rica.
Una fuente gubernamental reiteró a PMN que con el acuerdo entre Panamá y Costa Rica, los tres transportistas de carga podrán regresar al país, tras cumplir con un protocolo.