Panamá cierra fronteras ante avance del coronavirus

Entre otras medidas, el MINSA anunció que a partir de la fecha quedan suspendidas las visitas a los centros hospitalarios, tanto públicos como privados de todo el país.

Presidente Laurentino Cortizo. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. El incremento de casos confirmados de coronavirus ha llevado al gobierno de Panamá a extremar medidas, como el cierre de sus fronteras, para contener la propagación de la enfermedad que ahora se ha detectado en las provincias de Veraguas y Colón.

Fue el mandatario panameño Laurentino Cortizo, quien anunció la citada medida, luego de publicar en su cuenta de twitter que desde hoy lunes, 16 de marzo, queda restringido el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Panamá.

“A partir de este 16 de marzo a las 11:59 pm, se restringe el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Panamá. Todo panameño o extranjero  residente en Panamá tendrá aislamiento preventivo obligatorio en su domicilio por 14 días”, publicó el presidente Cortizo.

En su informe de este domingo (Comunicado 9), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que, al 15 de marzo, ya son 55 casos COVID-19 confirmados en todo el país, y que hay dos casos nuevos bajo investigación, uno registrado en Veraguas y, otro, en Colón.

Entre otras medidas, el MINSA anunció que a partir de la fecha quedan suspendidas las visitas a los centros hospitalarios, tanto públicos como privados de todo el país.

El MINSA detalla que quedan suspendidas todas las cirugías electivas y se limita la consulta externa a nivel nacional en todos los hospitales, se exceptúan los pacientes con enfermedades crónicas, como VIH, diabetes, asma, cáncer, hipertensión, personas en alto riesgo como niños y embarazadas. Las operaciones electivas serán reprogramadas en su momento.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Vigilan cumplimiento de decreto que prohíbe aglomeraciones

Lun Mar 16 , 2020
Las autoridades del MINSA advirtieron que continuarán haciendo recorridos a nivel nacional con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de todo el país y evitar la propagación del COVID-19.

Te puede interesar