Panamá busca conquistar turistas en ANATO 2020 en Colombia

Panamá el año pasado recibió proveniente de Colombia 199, 699 visitantes, además en la actualidad, 20 aerolíneas ofrecen vuelos directos entre Colombia y Panamá.

Feria de turismo ANATO 2020 en Colombia. Foto: cortesía ATP.

Bogotá, Colombia. Panamá se hizo presente en ANATO 2020, una de las ferias de turismo mas importantes de Colombia, organizada por la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo del país sudamericano.

Una delegación conformada por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y miembros de la empresa privada unieron esfuerzos con el objetivo de que más turistas se interesen en venir a Panamá y conocer su capital de rascacielos rodeada por un bosque tropical, así como el patrimonio cultural, natural e histórico que ofrecen las rutas de interés turístico a lo largo y ancho de las 10 provincias del país.

El Ministro de Turismo, Iván Eskildsen, quien participa de la feria, indicó que la presencia del pabellón de Panamá representa una gran oportunidad para presentar la oferta del destino en Colombia, país de donde se reciben anualmente la mayor cantidad de turistas; según las últimas cifras del Departamento de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.

Panamá el año pasado recibió proveniente de Colombia 199, 699 visitantes, además en la actualidad, 20 aerolíneas ofrecen vuelos directos entre Colombia y Panamá.

Pero la ventana para promocionar Panamá en esta feria es aún más amplia, pues los atractivos del país se muestran ante 5,200 empresas del sector turismo de los 33 países participantes del evento.

Las hermosas empolleradas que engalanan el stand y el artesano de la Pintada Arquímedez Rodríguez, quien confecciona el sombrero ‘pintao’ ante la mirada de los asistentes, han cautivado a miles de los participantes que se dan cita en este evento ferial.

De acuerdo con la ATP, con acciones como estas, en donde se unen los esfuerzos de los sectores públicos y privados, se prevé posicionar a Panamá como un destino de clase mundial, incrementar la cantidad de turistas que ingresan al país, sus días de estadía en el istmo y lograr así la reactivación económica desde el sector turismo, por ser una industria que permea a todos los sectores que componen la sociedad panameña.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

AIT entrega becas a hijos de colaboradores

Vie Feb 28 , 2020
El concurso de becas fue promovido por la Gerencia de Recursos Humanos y es una iniciativa sostenible de Responsabilidad Social, para fortalecer el desarrollo del talento...

Te puede interesar