Panamá asume presidencia del Grupo de Amigos  de la Red de Depósitos de Respuesta Humanitaria

Previo a la ceremonia de traspaso de la presidencia, la Ministra de Gobierno de Panamá se reunió con el  director Ejecutivo de WFP, David Beasley…

Roma, Italia. Este miércoles, el gobierno de la República de Panamá asumió formalmente la presidencia del Grupo de Amigos de la Red de Depósitos de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) en Roma, Italia.  Les correspondió a la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y a la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional de Relaciones Exteriores,  Ana Luisa Castro,  a nombre del Gobierno Nacional recibir la presidencia de la organización.

La red de UNHRD atiende a 86 socios como organizaciones de las Naciones Unidas, agencias gubernamentales y ONGs. Permite a estos socios ayudar a las personas afectadas por desastres naturales u otras emergencias complejas mediante el posicionamiento previo de artículos de socorro vitales y permitiéndoles ser enviados rápidamente a áreas críticas. Además, ofrece servicios y conocimientos que permiten a varios socios humanitarios cumplir sus misiones de manera rápida y efectiva.

La organización tiene  seis centros de apoyo humanitario ubicados estratégicamente en todo el mundo, que proporcionan soluciones de cadena de suministro a la comunidad humanitaria internacional. Los centros se encuentran en Brindisi (Italia), Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Accra (Ghana), Ciudad de Panamá (Panamá), Kuala Lumpur (Malasia) y Las Palmas (España).

Previo a la ceremonia de traspaso de la presidencia, la Ministra de Gobierno de Panamá se reunió con el  director Ejecutivo de WFP, David Beasley, a quien  agradeció en nombre del presidente de la  República, Laurentino Cortizo Cohen, el apoyo invaluable  brindado por WFP a Panamá en gestión de riesgo a desastres. Reiterando el apoyo y compromiso desde el  Hub Humanitario al movimiento oportuno de la carga humanitaria hacia aquellos que más lo necesitan en Latinoamérica y el Caribe. “WFP lleva  adelante un liderazgo encomiable en la región y el mundo. Nuestro Hub está listo  para seguir sirviendo a Panamá y al Continente”, puntualizó la Ministra.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Contraloría inaugura taller internacional para prevención y combate de la corrupción

Jue Jun 23 , 2022
Al encuentro participaron regentes y garantes de la fiscalización y la buena administración de los recursos estatales de la Región Latinoamericana.

Te puede interesar