Ministros de la región SICA homologan acciones frente al coronavirus

Comentaron la necesidad de la utilización de la negociación conjunta del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), para compra de insumos, medicamentos y reactivos todos los países de la región SICA…

Foto: cortesía Ministerio de Salud de Honduras.

Tegucigalpa, Honduras. Con el fin de homologar e identificar las medidas que se están implementando en la prevención del coronavirus COVID-19, ministros de Salud de Centroamérica, Panamá, Belice y República Dominicana sostuvieron una reunión virtual este viernes, confirmó la Secretaría de Salud del gobierno hondureño.

Durante el encuentro, se abordó el tema del fortalecimiento de las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI), según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), en puertos, aeropuertos y aduanas terrestres en los Estados Miembros de la Región SICA, destacó un boletín de prensa del Ministerio de Salud hondureño.

También se trató la estandarización de protocolos de laboratorio para la confirmación de casos positivos de COVID-19 y la activación de protocolo de cuarentena ante la detección de casos sospechosos en los puntos de entrada de la región SICA.

Asimismo, se conversó sobre el abordaje regional de la respuesta ante la alerta de Salud con enfoque interinstitucional e intersectorial y la posibilidad de tener una boleta migratoria única en la región SICA.

De acuerdo con el boletín de prensa,  se pretende homologar la estrategia de comunicación preventiva del COVID-19 y una campaña de educación a la población en la prevención.

Comentaron la necesidad de la utilización de la negociación conjunta del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), para compra de insumos, medicamentos y reactivos todos los países de la región SICA y optimización los recursos humanos para dar respuesta oportuna ante la alerta sobre la epidemia del coronavirus.

Los ministros o sus representantes de cada país miembro del SICA tuvieron la oportunidad de dar a conocer los planes de acción que se han implementado en cada nación.

Además, compartieron las actividades realizadas a nivel de los puntos de entrada, acciones de comunicación, promoción y prevención de la enfermedad, destacó el boletín de prensa.

Alba Consuelo Flores, ministra de Salud de Honduras, expresó que esta jornada fue enriquecedora para todos los integrantes ya que dieron las pautas de cómo se está trabajando a nivel de país y se destacó que todos los países miembros del SICA han implementado los protocolos y lineamientos planteados por la organización Mundial de la Salud.

Agrega el boletín que los países miembros se comprometieron a fortalecer la comunicación de riesgo a nivel regional, y homologar el protocolo de abordaje de coronavirus así como implementación de manera estricta del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), y velar en conjunto por la Salud de la población de la región ante la alerta internacional por COVID-19.

Cabe destacar que el Ministerio de Salud de Honduras ha tomado decisiones preventivas acertadas en su plan de acción lo que los mantiene como líderes de la Región.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

México eleva a 3 los casos confirmados de coronavirus

Sáb Feb 29 , 2020
De acuerdo con el informe, al 28 de febrero de 2020, a nivel mundial se han reportado 83,652 casos confirmados (1,385 casos nuevos) de COVID-19 y 2,858 defunciones (54 nuevas defunciones). Tasa de letalidad global: 3.41%. Proporción de casos graves: 10.07%.

Te puede interesar