México espera resultados tras sospecha de nuevo caso de coronarivus

El secretario Jorge Alcocer Varela convocó a la población a la tranquilidad, ya que, destacó, el sistema de salud pública cuenta con la infraestructura necesaria para atender los casos que se presenten.

Conferencia de prensa de la autoridades mexicanas. Foto: cortesía Secretaría de Salud de México.

Ciudad de México, México.  Tras confirmar el primer caso de coronavirus importado en un hombre, este viernes, las autoridades mexicanas de Salud anunciaron que evalúan el caso de otra persona, cuyo resultado de las pruebas de rigor están por recibirse.

Hoy, durante una conferencia matutina liderada por el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Salud confirmó el primer caso importado del nuevo coronavirus COVID-19, en la ciudad de México, en un hombre de 35 años de edad con antecedentes de viaje a Italia, quien, según informaron, presenta síntomas leves; sin embargo, se encuentra en aislamiento hospitalario para observación.

“Asimismo, se dio a conocer que el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sinaloa, confirmó un caso más en una persona de 41 años de edad, y se está en espera de los resultados de la toma de muestra enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE)”, destaca un boletín de prensa de las autoridades de Salud.

En este sentido, el secretario Jorge Alcocer Varela convocó a la población a la tranquilidad, ya que, destacó, el sistema de salud pública cuenta con la infraestructura necesaria para atender los casos que se presenten. Llamó a la participación de las y los mexicanos para seguir los protocolos sanitarios, a fin de prevenir la dispersión a través del autocuidado.

“No adelantarse, seguir con confianza los protocolos que se emitan”, indicó el Secretario, y señaló que las acciones sanitarias son resultado de experiencias previas y protocolos internacionales.

El funcionario mencionó que se mantendrá comunicación constante con la población y enfatizó que México está preparado para atender las necesidades; a estas tareas se han sumado hospitales privados.

De acuerdo con el reporte, quedan pendientes los resultados de las pruebas realizadas a siete personas más en territorio nacional. De ellas, cinco son familiares del primer caso confirmado, quienes también se encuentran en aislamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER), aunque no presentan síntomas; otras dos personas de sexo masculino que están asintomáticos, uno en el Estado de México y otro en la Ciudad de México, y que permanecen bajo observación, detalló el boletín de prensa.

Existe un caso adicional. Se trata de un mexicano que tiene síntomas y actualmente radica en Bérgamo, Italia, señalaron las autoridades.

De acuerdo con el boletín de prensa, el primer caso confirmado en México se trata de un hombre de 35 años de edad, de nacionalidad italiana, residente en la Ciudad de México, quien viajó a ese país del 14 al 22 de febrero, presentó síntomas leves de catarro común 24 horas después de su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Dio positivo a las pruebas realizadas para el SAR-CoV-2 en el INER y en el InDRE. Este paciente se encuentra en aislamiento hospitalario.

El caso de Sinaloa es un hombre de 41 años de edad, residente de Hidalgo, quien se encuentra en aislamiento en un hotel de esta entidad, con síntomas leves. Viajó a Italia del 16 al 21 de febrero y presentó síntomas 24 horas después de su arribo al AICM; se tomó la primera muestra el pasado 27 de febrero y se espera confirmación de la prueba realizada por el InDRE.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dejó en claro que en este momento no hay razón científica o de salud pública para suspender actividades laborales y escolares, debido a que “estamos en el escenario uno, que es trasmisión localizada en torno a los contactos. No hay trasmisión generalizada”.

Si llegara a presentarse la situación, lo haremos del conocimiento de la sociedad para aplicar las medidas de control generalizadas, apuntó el subsecretario López-Gatell.

Dijo que entre las acciones puestas en marcha se encuentran: identificación de todos los contactos a partir del inicio de síntomas; seguimiento diario de todos los contactos hasta cumplir 14 días de su exposición; aislamiento hasta la resolución de síntomas de todos los casos sospechosos y confirmados; y vigilancia basada en laboratorio en localidades con casos importados confirmados.

López Gatell Ramírez conminó a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y evitar el saludo de mano, cubrirse con el antebrazo al toser y estornudar, tomar abundante agua natural, lavado de manos continuo con jabón y usar gel antibacterial.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Alcalde Fábrega desmiente rumores de supuesta “detención”

Sáb Feb 29 , 2020
"Es total mente falso que se me haya detenido en aguas internacionales por u supuesto caso de violencia, lo cual puede ser completamente corroborado por la compañía de cruceros"...

Te puede interesar