
Ciudad de México, México. Tras un nuevo informe, las autoridades de salud mexicanas confirmaron que existen de 3 casos coronavirus en el país, al tiempo que apelaron a las medidas de higiene como mecanismo de prevención de la enfermedad.
“En México hasta el día de hoy se han confirmado tres casos de COVID-19. Actualmente, se tienen tres casos en investigación en: Dos en Guanajuato y uno en Durango”, reportaron las autoridades de Salud.
Estos y otros datos, los recoge el “Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19)”, difundido por el Ministerio de Salud de México, en el que además, compartieron con los ciudadanos las cifras actualizadas hasta las últimas horas del 28 de febrero sobre la enfermedad a nivel mundial, los casos reportados fuera de China y los países que se han sumado a la a la notificación de COVID-19.
De acuerdo con el informe, al 28 de febrero de 2020, a nivel mundial se han reportado 83,652 casos confirmados (1,385 casos nuevos) de COVID-19 y 2,858 defunciones (54 nuevas defunciones). Tasa de letalidad global: 3.41%. Proporción de casos graves: 10.07%.
En China se han confirmado 78,961 casos (331 nuevos casos) y 2,791 defunciones, de las cuales, 2,682 han ocurrido en la provincia de Hubei, veinte en Henan; trece en Heilongjiang; siete en Guangdong y Beijing, seis en Anhui, Shandong, Chongquing y Hebei, cinco en Hainan, cuatro en Hunan, tres en Sichuan, Shanghai, Tianjin y Xinjiang, dos en Guangxi, Yunnan, Guizhou, Gansu y Hong Kong, una en Zhejiang, Jiangxi, Fujian, Shaanxi, Liaoning, Jilin y Taipei, respectivamente.
Destaca el informe que se han confirmado 4,691 casos fuera de China (1,027 nuevos) y 67 defunciones: 26 en Irán, 17 en Italia, 13 en la República de Corea, 8 en Japón (4 en el crucero Diamond Princess y 4 en el país), dos en Francia y una en Filipinas.
Hasta la fecha, se han reportado casos en 51 países fuera de China, los casos se han notificado en seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África).
Se suman cinco países a la notificación de COVID-19: Bielorrusia, Lituania, Holanda, Nueva Zelanda y Nigeria.
Los países con transmisión local son: República de Corea, Japón, Italia, Irán y Singapur.
En cuanto a los casos en la región de las Américas, se reportan: Estados Unidos (59), Canadá (11), Brasil (1).
En México se han procesado más casos con resultados negativos
En tanto, las autoridades de salud mexicanas, manifiestan que, como resultado de la mejora en la oportunidad diagnóstica y derivado de la transferencia de la técnica para identificación del SARS-CoV-2 por el InDRE a los laboratorios estatales de salud pública (LESP) y laboratorios de apoyo a la vigilancia epidemiológica (LAVE), Oaxaca, San Luis Potosí y Guanajuato, el día de hoy (28 de febrero) procesaron los casos sospechosos, resultando negativos.
Agregan que, en seguimiento a la búsqueda intencionada de posible circulación de SARS-CoV-2 en el país, se han analizado 125 muestras de IRAG negativas a influenza y a otros virus respiratorios, provenientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, cuyo resultado fue negativo para SARS-CoV-2.
Medidas de prevención recomendadas por la Dirección General de Promoción de la Salud
Las autoridades de Salud de México reitera a sus ciudadanos que es importante fortalecer la práctica de acciones para el cuidado de la salud y así evitar el contagio de enfermedades respiratorias, como las que a continuación se enuncian:
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)