283 pasajeros de 4 países salen de Panamá en vuelos humanitarios

El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, resaltó la labor que viene realizando los trabajadores del Aeropuerto dentro del Hub humanitario de la región, “el impacto de realizar operaciones seguras nos dice el valor del equipo que atiende cada uno de los vuelos en medio de esta crisis mundial”, destacó.

Foto: cortesía AIT.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT), un importante punto de conexión de la región latinoamericana, ubicada en la ciudad de Panamá, atendió a un total de 283 pasajeros, a través de diversos vuelos humanitarios que se realizaron este jueves 23 y viernes 24 de abril, luego que ser afectados por el cierre de distintas terminales aéreas por la pandemia de COVID-19.

Se informó que, tras obtener los permisos correspondientes del gobierno panameño, la Aerolínea COPA Airlines, en coordinación con el AIT y las respectivas embajadas, se logró la movilización a sus respectivos países de 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños.

El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, resaltó la labor que viene realizando los trabajadores del Aeropuerto dentro del Hub humanitario de la región, “el impacto de realizar operaciones seguras nos dice el valor del equipo que atiende cada uno de los vuelos en medio de esta crisis mundial”, destacó.

“Estamos implementando equipos tecnológicos en cada uno de los procesos, y el monitoreo correspondientes de los pasajeros cumpliendo así los lineamientos de las autoridades de salud”, añadió Arab.

El cierre de los vuelos internacionales de aviación comercial de entrada y salidas fue extendido hasta el 22 de mayo, exceptuando los de carácter humanitario y aquellos necesarios para transportar productos, equipos médicos-hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros insumos de salud pública requeridos para afrontar la pandemia de COVID-19.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno evalúa proyectos de inversión para reactivar economía y crear empleos

Vie Abr 24 , 2020
Esta primera reunión de revisión tuvo como objetivo darle prioridad a los proyectos de infraestructura pública que tengan como característica una mayor inversión privada, menos inversión pública y que generen una importante cantidad de plazas de empleo para reactivar la economía luego de la crisis por el COVID-19.

Te puede interesar