
Ciudad de Colón, Colón. La administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) informó, este viernes, que esta semana se realizó la primera transacción de una venta de comercio electrónico, la cual fue registrada por la empresa para cumplir con su trámite de salida desde la ZLC, un evento que esta entidad calificó como “un hito histórico para el gran Hub Logístico de Latinoamérica y del Caribe”.
Para la administración de la Zona Franca, este es un momento histórico para la ZLC, es una muestra de que unidos, sector público y privado, se puede impulsar la evolución de esta importante zona franca.
Detalló que esta primera transacción comercial electrónica con destino a Guatemala, se trata de la venta de 1.03 kg de joyería de plata, comercializada por la empresa usuaria Argyros S.A., una de las primeras empresas en solicitar y obtener su clave de E-Commerce ZLC y que; desde el pasado miércoles 29 de julio, se convirtió en la primera empresa en realizar una venta y en cumplir con las formalidades de la salida de la mercancía a través del módulo de Comercio Electrónico en el sistema de Declaración de Movimiento Comercial Electrónico (DMCE 2.0), por medio del cual se registran todas las ventas que se efectúan en la ZLC.
Argyros S.A. es la primera empresa usuaria que registra una venta en el Sistema de DMCE bajo el Módulo de E-Commerce de la ZLC.
Guatemala es el primer destino del Comercio Electrónico desde la Zona Libre.
Para esta primera transacción se registró el DMCE Minoritario por la empresa vendedora (Argyros S.A.) y también el DMCE Logístico por parte de la empresa usuaria de transporte logístico. Ambos formularios fueron registrados sin costo para ambas empresas.
La clave de operación para las empresas que desean operar bajo el modelo de negocio de E-Commerce ZLC fue creado mediante la Resolución JD N° 006-2018 del 17 de octubre de 2018.
El plan piloto para la puesta en marcha del módulo de Comercio Electrónico (plataforma tecnológica dentro del DMCE 2.0) fue ejecutado del 18 de mayo al 5 de junio de 2020.
En la actualidad, la administración de la ZLC ha notificado a siete empresas usuarias de la Zona Franca por medio de una resolución en la cual se le otorga la clave e-commerce, de las cuales cinco son empresas usuarias comercializadoras de mercancía y dos son empresas usuarias prestadoras de servicios 3PL (transporte y logístico).