Refrendan pagos por B/.109 millones al MOP para reactivar economía

Con este refrendo, “se hará frente a pagos pendientes a contratistas del MOP, esta acción va a generar nuevos puestos de empleos y reactivar nuestra economía.

Cortizo se reúne con jefes del MOP y la CGR. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Panamá, ciudad de Panamá. La Contraloría General de la República (CGR) refrendó por un monto de 109 millones de balboas pagos pendientes con contratistas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo cual busca reactivar la economía y generar nuevas plazas de empleo con la inversión en nuevos proyectos.

La medida se hizo pública durante una mesa de trabajo conjunta del presidente de la República, Laurentino Cortizo; con el ministro del MOP, Rafael Sabonge; el contralor general, Gerardo Solís; y el ministro consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejando Rojas.

Con este refrendo,  “se hará frente a pagos  pendientes a contratistas del MOP,  esta acción va a generar nuevos puestos de empleos y reactivar nuestra economía. ¡Unidos con el único propósito de sacar adelante este país!”, destacó el presidente Cortizo.

El ministro Sabonge también insistió en que con estos B/.109 millones se hará frente a pagos de los contratistas del MOP, “la  idea de esto es generar puestos de empleo y que la economía se reactive y sacar el país adelante”.

Destacó que los contratistas podrán asumir los compromisos pendientes, lo que les permite tomar oxígeno, ya que al ponerse al día los bancos le abren nuevas líneas de créditos para invertir.

Por su parte, el contralor Solís dijo que este refrendo fue posible, gracias a  que el MOP ha manejado de forma transparente  y con corrección todas estas cuentas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Comarca Ngäbe-Buglé, Veraguas y Coclé ya cuentan con Caipi

Sáb Feb 8 , 2020
La inversión para la construcción de estos centros asciende a dos millones de balboas, provenientes en su mayoría de préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Te puede interesar