Presidente Cortizo se reúne con delegados de la OCDE

Panamá entró de forma eficiente en el intercambio automático de información en el año 2018 y desde el 2016 es signatario de la Convención Multilateral de asistencia Administrativa Mutua para Fines Fiscales (Convención MAC).

Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria, y Zayda Manatta, jefa del Secretariado del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), fueron recibidos este martes en el Palacio de Las Garzas, por el mandatario de Panamá, Laurentino Cortizo.

En la reunión, el presidente Cortizo presentó a los ejecutivos de la OCDE todos los avances que el país centroamericano ha realizado para cumplir con los requisitos internacionales de transparencia fiscal.

En el encuentro, se conversó sobre el informe que, en febrero de este año, la Secretaría de la OCDE envió a los países del G-20, en el que reporta que Panamá cumple con los estándares de transparencia fiscal internacional y que sigue en proceso de lograr otros.

Los delegados de la OCDE ponderaron las acciones que el actual gobierno ha adoptado para que Panamá cumpla con las normas y requerimientos internacionales.

Este año, Panamá decidió intercambiar información automática con Colombia. Sigue en proceso de obtener e intercambiar información sobre beneficiarios finales y registros contables, además de mejorar el control y supervisión de agentes residentes en las sociedades anónimas.

Panamá entró de forma eficiente en el intercambio automático de información en el año 2018 y desde el 2016 es signatario de la Convención Multilateral de asistencia Administrativa Mutua para Fines Fiscales (Convención MAC).

Cortizo Cohen se reúne semanalmente con los presidentes de los órganos Legislativo y Judicial, así como con el jefe del Ministerio Público y los organismos de seguridad del Estado para informarse sobre las acciones que se adoptan para la implementación de medidas que eviten la inclusión del país en listas discriminatorias de carácter fiscal.

Las instituciones gubernamentales han comenzado a aplicar medidas de cooperación para mejorar los acuerdos internacionales que van en la vía de cumplir transparencia fiscal internacional, asunto que ha recibido la OCDE con confianza.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MIDES anuncia suspensión temporal de clases en CAIPIs por COVID-19

Mié Mar 11 , 2020
Como medida preventiva el MIDES recomienda regular las visitas en las diferentes casas hogares donde residen adultos mayores.

Te puede interesar