Panamá y Ecuador impulsan fortalecimiento de relaciones comerciales bilaterales

Como parte de la misión, las autoridades de Ecuador sostuvieron una reunión con el ministro Federico Alfaro Boyd, donde exaltaron la importancia de este acercamiento.

Ciudad de Panamá, Panamá. El viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Juan Carlos Sosa destacó este viernes que Panamá y Ecuador son aliados estratégicos dentro de la región, con un gran potencial para fomentar la inversión y la competitividad.

Sosa participó en nombre del ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, en la gala “Ecuador Open for Business”, organizada por Corporación Favorita, matriz de Grupo Rey, en alianza con el gobierno de Ecuador.

En su discurso, Sosa invitó a los inversionistas ecuatorianos presentes a considerar las oportunidades que ofrece Panamá y unirse al grupo de empresas que han confiado en el potencial del país para hacer negocios.

“En este momento, puedo darles fe del crecimiento consistente que presenta la Inversión Extranjera Directa de Ecuador en Panamá desde el año 2014. De hecho, en los últimos 6 años casi se ha duplicado. Las compañías establecidas en nuestro país han encontrado en la Zona Libre de Colón, el Área Económica Panamá Pacífico y nuestro sistema bancario, una plataforma comercial y logística ventajosa, así que los exhorto a conocerlas y ahondar sobre los regímenes especiales que tenemos vigentes”, señaló.

Igualmente, Sosa agradeció al ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio Prado, y al viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, por apoyar la iniciativa, a propósito de una misión comercial que lideran en el país y de la cual participa una delegación del sector público y privado ecuatoriano.

El viceministro cerró su intervención augurando éxitos a Ecuador durante la realización de la cumbre de presidentes de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, en el mes de marzo, y reiterando el compromiso del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen con el fortaleciendo los nexos comerciales y de amistad entre ambos países.

Seguimiento a agenda comercial

Tras cumplir una ambiciosa jornada de reuniones en las oficinas del Ministerio de Comercio e industrias (MICI), representantes gubernamentales de Panamá y Ecuador avanzaron temas de la agenda común, entre ellos el aprovechamiento de las oportunidades de inversión, exportación y cooperación.

Durante las sesiones, las partes destacaron las ventajas competitivas y logísticas de Panamá y sostuvieron conversaciones exploratorias para identificar aspectos de interés y determinar cuáles pudieran fortalecer el intercambio bilateral.

Como parte de la misión, las autoridades de Ecuador sostuvieron una reunión con el ministro Federico Alfaro Boyd, donde exaltaron la importancia de este acercamiento. A su vez, el ministro de Comercio e Industrias aplaudió la disposición del gobierno de Ecuador de estrechar sus conexiones con Panamá.

La delegación ecuatoriana  también participó de un Encuentro Empresarial, encabezado por los viceministros de Comercio Exterior de Panamá y Ecuador, Juan Carlos Sosa y Daniel Legarda, respectivamente. Este espacio contó con las exposiciones del director Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Rafael Zúñiga, el expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores, Rosmer Jurado; y el directivo del Sindicato de industriales de Panamá, Roy Rivera. Por parte del sector privado panameño asistieron, además,  representantes de la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá.

Este viernes, el viceministro Sosa junto a directivos del MICI  acompañaron a la delegación durante giras de trabajo en Grupo Rey, la Zona Libre de Colón, el Área Económica Panamá Pacífico y la Fundación Ciudad del Saber.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COONAPIP pide solidaridad para afectados por incendio en el pueblo de Wala

Dom Mar 5 , 2023
El gremio detalló que se necesita con carácter de urgencia la donación de: ropa, alimentos secos, tetrapack, leche, agua, utensilios de cocina, artículos de higiene, ropa de cama, toallas, hamacas, útiles escolares, juguetes, entre otros insumos que consideren pudieran ser de utilidad.

Te puede interesar