Panamá participa en Foro de OCDE sobre “Prácticas Tributarias Perniciosas”

Por otra parte, se conoció que la Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) aprobó el establecimiento de cuatro nuevas Sedes de Empresas Multinacionales en el país, luego de cumplir con todos los requisitos dispuestos en la Ley Nº 41 de 2007 que regula el Régimen.

Imagen cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. La directora General de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Tay Lin Chen de Recuero informó este lunes que Panamá estará presente en el Foro sobre “Prácticas Tributarias Perniciosas” (FHTP), coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el fin de evaluar y monitorear los regímenes especiales de cada país miembro.

“Nos sentimos optimistas de nuestra participación en este evento, que se desarrollará a partir de hoy (ayer lunes), y hasta el 21 de octubre próximo”, dijo la directora general de SEM.

“A consideración de esta organización, Panamá ha adecuado sus legislaciones de manera que no tiene prácticas perniciosas en sus regímenes especiales de Sede de Empresas Multinacionales y Panamá Pacífico, lo cual impacta positivamente nuestros planes para atraer más inversiones”, acotó.

Recientemente se aprobó el Decreto No. 241 del 16 de septiembre de 2020, el cual reglamenta temas de sustancia y transparencia fiscal de las empresas multinacionales bajo el régimen de SEM.

Confirman entrada de cuatro nuevas multinacionales al Régimen SEM

Por otra parte, se conoció que la Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) aprobó el establecimiento de cuatro nuevas Sedes de Empresas Multinacionales en el país, luego de cumplir con todos los requisitos dispuestos en la Ley Nº 41 de 2007 que regula el Régimen.

La directora General de SEM explicó que estas empresas proyectan una inversión total aproximada de $800,000.00 y generarán en conjunto alrededor de 50 nuevas plazas laborales, que el mayor porcentaje será ocupado por personal panameño.

Panamá cuenta con más de 160 empresas SEM que han confiado en el país y sus atributos como sitio ideal para las inversiones, indicó la funcionaria, quien informó que las multinacionales aprobadas se dedican a actividades del sector financiero, tecnológico, productos de consumo y cuidado personal; así como alimentos y bebidas.

Con la incorporación de las empresas Adamantine Panamá, S.A. (México), Hikvision Central América S.A. (China), Spectrum Brands Panama, Llc. (Estados Unidos) y Panama Dashang Investment Trading S.A. (China) al régimen especial SEM, ya son diez las empresas que hemos integrado este año, aportando a la reactivación económica del país, indicó.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá: 558 nuevos casos de COVID, gobierno abre playas y levanta cuarentena total

Mié Oct 21 , 2020
En cuanto al toque de queda, se establece un horario unificado de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. en todo el territorio nacional de lunes a domingo, se levanta la medida de cuarentena total que estaba vigente los fines de semana, sobre todo los días domingo en todo el país.

Te puede interesar